Burbujas de sabor limón con agua de Pan de Azúcar (Esencial lanzó soda saborizada)

Sabía que había un buen negocio, pero cuando Rafael Sánchez adquirió, en junio de 2021, la planta embotelladora de agua mineral natural Esencial al pie del cerro Pan de Azúcar, no se imaginó que el éxito estaría lleno de burbujas: tras las excelentes ventas de la Soda Esencial, un sifón de agua mineral descartable que no pierde nunca el gas, la firma lanzó un sifón de 2 litros con sabor limón. “Un equilibrio perfecto entre los refrescos y las aguas saborizadas”, dijo Sánchez a InfoNegocios

Image description

Hacia comienzos de diciembre, quienes sean clientes habituales de los supermercados Tienda Inglesa, TaTa y El Dorado o hayan entrado ocasional y simplemente a comprar una bebida fría, se habrán encontrado con un nuevo producto: Esencial Sabor Limón, un sifón de 2 litros de agua mineral natural que, a simple vista y por $ 119, promete calmar la sed y el calor.

“Luego de trabajar en el reposicionamiento de la marca en el mercado y con la comercialización de Esencial a través de diferentes productos, nos propusimos desarrollar algunas ideas y objetivos que teníamos trazados desde el inicio, como el de las aguas y sodas”, dijo Rafael Sánchez a InfoNegocios, agregando que “en el caso de Esencial Sabor Limón surge en parte por el éxito que tuvo la Soda Esencial”.   

Cabe recordar que Sánchez, un argentino que en junio de 2021 adquirió la planta embotelladora de agua mineral natural Esencial, vio en Pan de Azúcar un negocio saludable, ya que su experiencia como accionista y director comercial de Pritty –fábrica de gaseosas cordobesa– le mostraba todo el potencial que existía en Uruguay para desarrollar productos como los que ahora tiene en el mercado.

“La idea de hacer el primer sifón de agua mineral natural saborizada tenía sus riesgos, porque no queríamos que fuera un refresco empalagoso ni una suave agua saborizada… queríamos un equilibrio perfecto entre ambas cosas y afortunadamente lo encontramos”, sostuvo Sánchez, señalando que desde el lanzamiento “llevamos producidos más de 250.000 litros, lo que nos demuestra su gran aceptación en apenas un mes de estar en el mercado”.

Según el presidente de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, la idea de la empresa es seguir creciendo y consolidando la marca y sus productos, algo que piensan hacer desde una mayor producción gracias a una nueva línea de producción para bidones.

“En este momento ya terminamos la instalación de esta nueva línea, que llegó desde China, y a partir del 20 de febrero comenzará a estar operativa. Se trata de una línea que va desde la fabricación del bidón, el etiquetado, el llenado, la paletización… El nivel de automatización que obtenemos con esta nueva línea tiene un impacto directo en los costos y en el medio ambiente, y va a permitirnos crecer en la producción, pasando de 1.500 a 3.500 bidones por hora”, sostuvo Sánchez.         

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.