Alur “parió” otra planta de biodiesel (y aceitera Cousa lo complementa con inversión privada)

La planta en cuestión fue concebida en 2005 pero formalmente inaugurada ayer. Tras el corte de cinta, el presidente de Ancap, Raúl Sendic, aseguró que la estructura instalada tiene una capacidad para producir un volumen de biodiesel que permitirá llegar a casi un 9% de mezcla de biodiesel en el gasoil que se vende en el país (un 4% más de lo previsto inicialmente). El proyecto se complementa con una inversión privada de la aceitera Cousa. La nueva planta sumará unas 140 mil toneladas de alimento a las 40 mil que produce la planta de Paso de la Arena de la que también participa Cousa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Durante la inauguración, a la que asistió el presidente Mujica, no faltaron los reconocimientos al fallecido Hugo Chávez. Según Mujica, “cuando nadie creía, (Chávez) otorgó un mecanismo de crédito que hizo posible la creación de Alur”. Alur había firmado en abril pasado un convenio de cooperación con la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (Ahru), a través del cual McDonalds participaría de una experiencia piloto de entrega de aceite de fritura gestionado por Cousa y colocado en los procesos industriales de Alur, con la idea de que en 2014, se pudieran recolectar 2 millones de litros de aceite usado. Se estima que un litro de aceite de fritura contamina 1 millón de litros de agua potable.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.