Agua a la vista (Punta cada vez más cerca con las viviendas promovidas)

De 3 proyectos que originaron 700 viviendas en Punta del Este, el 50% de las unidades que ya se comercializaron, fueron realizadas por inversores argentinos con una rentabilidad anual que oscila en el 6% en la mayoría, según expertos de Moebius Real Estate. Maldonado es el segundo departamento del país en cantidad de viviendas promovidas con 1.816 -luego de Montevideo que supera las 20.000-. 

Image description

Aumentaron las posibilidades de vivir próximo al mar en Punta del Este y Maldonado gracias a la gran cantidad de viviendas con exoneraciones impositivas que se han proyectado y llevado a cabo. 

Hasta el momento ingresaron 1.017 proyectos a la oficina del inversor de la Agencia Nacional de Vivienda siendo el 76% solicitudes de proyectos en Montevideo  y Maldonado el 5% que representa 55 diferentes planes de viviendas promovidas según el CEO de Moebius Real Estate.  

En cantidad de viviendas promovidas lidera Montevideo con más de 20.000 y lo sigue Maldonado alcanzando las 1.816. 

Según Gonzalo Martínez, “En sólo 3 proyectos, se pueden contar más de 700 viviendas: Cardinal 240 unidades, Dólmenes 198 y Atlántico, en construcción, con 280 viviendas, todas bajo el régimen de vivienda promovida. Dólmenes y Cardinal se construyen en varias etapas, aunque ya tienen viviendas terminadas entregadas, más del 50% de las unidades comercializadas, las realizaron inversores argentinos, siguiendo la tendencia de Montevideo. La rentabilidad anual es 6% para la mayoría de los proyectos”.

Varios son los factores que brindan sustento a tomar la decisión de construir edificios próximos a Punta del Este, entre ellos el costo más bajo de la tierra frente a los que se enfrentan en Montevideo, padrones con mayores extensiones lo cual habilita proyectos de mediana y gran altura e incluso las grandes ubicaciones; “Avda. Roosevelt, Bvar. Artigas y Camino a la Laguna, están recibiendo nuevas construcciones de vivienda promovida, a minutos de la playa y de la Península. Existe un gran déficit habitacional, en todo el país y particularmente en Maldonado, que junto con Punta del Este, San Carlos y Pan de Azúcar, residen en total casi  200.000 habitantes. A esta situación hay que sumarle los argentinos que se radican por miles, sobre todo en Maldonado y Punta del Este. El 81% de las 19.305 residencias  solicitadas en 2020/2021 fueron de argentinos. El perfil de los mismos es empresarial, profesional,  incluso se están sumando empresas tecnológicas, que llegan a Punta del Este buscando calidad de vida y seguridad”, señaló el experto.

Martínez por otra parte señaló que se está imponiendo el arrendamiento anual en la zona, algo poco común, acostumbrado al alquiler zafral de la temporada de verano; “En cuanto a alquileres, el departamento de Maldonado en el periodo Febrero 2021/2022 ha realizado un total de 1.377 contratos de arrendamientos. Maldonado ciudad concretó 925 contratos, mientras que Punta del Este realizó 135 arrendamientos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.