Los impuestos en Uruguay son altos pero "rinden" más que en otros países

Fernando: “Tratando de no ser irónico creo que todo depende con el cristal que se lo mira. Seguramente para aquellos que estamos en actividades productivas, que se han visto impulsadas por el viento económico favorable, hemos en consecuencia visto aumentada la cantidad de impuestos en los últimos años. Parte de ese aumento por el aumento de la propia actividad y otra por tener nuevos gravámenes. En este esquema, nuestro gobierno actual se ha destacado por grabar más a quienes tienen más o a veces, a quienes trabajan más... entonces no nos puede asombrar y hay que acatar. Ahora bien, creo que si preguntamos a quienes tienen menos ingresos en la sociedad (y que son la mayoría numérica) seguramente responderán que han visto el beneficio, pues por un lado se les ha exonerado en gran parte de impuestos y son quienes reciben el grueso de los beneficios y muchas veces sin contraprestación de su parte especifica. Pero hay otra parte (la minoría) que es la que siente el peso mayor de los impuestos, que acatando el esquema tributario no vemos realmente el fruto de pagar más. Sin discrepar en el buen fin que se propone el gobierno, vemos por un lado que se dilapidan fondos en una administración pesada, que distribuye 100 y llegan 20... y por otro lado, que la calidad y prestación de los servicios que tenía como contrapartida (educación, seguridad, infraestructura vial, limpieza, salud, etc, etc) cada vez es peor o de menor calidad. Nadie aspira a que mejore… al menos que se mantenga. Por último, y el índice que toma como referencia el IBPT, índice de desarrollo humano... según mi impresión, viene en picada… o sea, ¡cada vez está peor!”

Nota completa y opiniones por aquí

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos