Se aprobó la nueva ley para emprendedores en Uruguay

Con fecha 11 de setiembre de 2019, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley de Fomento del Emprendedurismo, que ya contaba con la aprobación de la Cámara de Representantes. Una vez que el Poder Ejecutivo lo promulgue, los emprendedores contarán con una importante herramienta para desarrollar y potenciar sus emprendimientos. 

Image description

La nueva ley otorga a los emprendedores uruguayos novedosas y útiles herramientas para llevar a cabo sus negocios, entre las que se encuentran las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) y el crowdfunding. 

Las SAS, uno de los tipos sociales preferidos por emprendedores de otras partes del mundo, se rigen bajo el principio de la autonomía de las partes, lo que significa que poseen amplias potestades para diseñar su funcionamiento interno. A diferencia de lo que sucede con las sociedades anónimas tradicionales, no existen restricciones locativas para la reunión de sus órganos, por lo que incluso podrían sesionar por medios electrónicos o mediante resoluciones por consentimiento escrito. Se prevé, además, un régimen de exoneración tributario sobre el IRAE/IRPF, IVA e ITP para aquellas empresas unipersonales que decidan transformarse en SAS durante el primer año de vigencia de la ley.

Por su parte, la ley reconoce el crowdfunding como mecanismo de financiamiento de emprendimientos y delega al Banco Central del Uruguay (BCU) el establecimiento de ciertos límites y conceptos fundamentales para su puesta en marcha. Las administradoras de plataformas de financiamiento colectivo, los emisores y las emisiones negociadas deberán inscribirse en la Superintendencia de Servicios Financieros del BCU.

Por:

Juan Ignacio Seco, gerente de Servicios Legales de PwC Uruguay. LinkedIn

Federico Pereira, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay. LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.