Los reportes de sostenibilidad como fuente de confianza

Los reportes de información no financiera son hoy una herramienta más a considerar por parte de los inversores a la hora de la toma de decisiones. Para que los reportes sean significativos deben ser transparentes, claros, uniformes y deben reflejar los desafíos de gestión que enfrentan las empresas y la medición de los impactos de sus operaciones en el medioambiente, la sociedad y la gobernanza.

Image description

Uno de los hallazgos alcanzados de la encuesta PwC Global Investor Survey, publicada en noviembre de 2023, tiene que ver con la búsqueda de más información. En efecto, si bien los inversores quieren conocer cómo las empresas están gestionando la sostenibilidad, no confían en gran parte de la información que disponen. El 94% de los inversores afirma que los reportes de información no financiera contienen al menos alguna información sin fundamento, lo que se denomina greenwashing

Lo anterior explica el apoyo que los inversores están realizando a las Normas Internacionales de Sostenibilidad, dado que el uso de las mismas va a generar reportes más consistentes y comparables. Asimismo, existe un aumento en el grado de confianza de los inversores en estos reportes cuando existe un informe de aseguramiento por parte de un tercero independiente.

El mayor compromiso de las empresas en la mejora de la presentación de la información no financiera es el punto de partida para generar más confianza a los inversores, y también es clave para que los ejecutivos puedan detectar oportunidades y amenazas y así mejorar su ventaja competitiva de manera sostenible.

Fuente: PwC UK, “Trust, Teach and Transformation: Navigating investor priorities

Paola Tettamanti, directora de Auditoría de PwC Uruguay.

Linkedin

Noelia Lopez, gerente de Auditoría de PwC Uruguay.

Linkedin



Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.