La pandemia aceleró los cambios en los consumidores

El COVID-19 ha acelerado el ritmo de los cambios de los patrones de consumo en todas las categorías, desde alimentos y entretenimiento hasta la atención médica. 

En la Encuesta de Perspectivas del Consumidor de PwC 2020, realizada a nivel global en dos etapas (una antes y otra después del brote), se preguntó sobre el comportamiento de compra, para ver cómo se están procesando y acelerando estos cambios.*

Uno de los resultados es que el hábito de compra de los consumidores se volvió más volátil y sensible al precio. La reducción en los ingresos, junto con un cambio en las prioridades de gasto, se tradujo en una caída en la compra de bienes durables. En Uruguay, por ejemplo, las importaciones de estos productos cayeron un 32% interanual en marzo-mayo (medido en valor), y las compras de 0 km pasaron de un promedio máximo de 150 autos por día en 2017 a 50 en abril de este año.

También se dio un reequilibrio entre la digitalización y el formato de tiendas tradicional. Antes del COVID-19, solo el 9% de los encuestados afirmaba comprar alimentos por internet, mientras que en la actualidad 6 de cada 10 encuestados lo hacen. Más aún, un 86% de los consultados aseveraron que continuarán comprando en línea cuando se eliminen las medidas de distanciamiento social.

Otro resultado de la encuesta es que los clientes valoran cada vez más la atención, el bienestar y la innovación. El autocuidado ha aumentado a raíz de la pandemia: 7 de cada 10 encuestados afirmó estar más preocupado por su salud fisca y mental luego del brote del coronavirus.

Ver más 

* Encuesta Global de Perspectivas del Consumidor antes del COVID-19: respondieron 19.098 personas de 27 países. Encuesta Global de Perspectivas del Consumidor después del COVID-19: respondieron 4.447 personas de 9 países.

Por:

Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Joaquín Cerecetto, consultor de Consultoría Económica de PwC Uruguay

LinkedIn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.