La entrevista: una instancia fundamental

Que participar de un proceso de selección sea una buena experiencia para los candidatos depende de quienes realizan la entrevista. Los postulantes también eligen con quién y dónde quieren trabajar. 

Image description

En el proceso de selección, la relación entrevistador-entrevistado no es unidireccional, sino bidireccional. Tampoco es de poder ni sumisión; si bien el dueño del proceso es el entrevistador, los candidatos no deberían sentirse en desventaja y sin la confianza necesaria para ser ellos mismos y realizar todas las consultas que deseen. 

Se trata de lograr que den lo mejor de sí mismos, y también es responsabilidad de quien entrevista lograr que así sea. Los entrevistadores son embajadores de la marca de la empresa que representan y, si no se ocupan y preocupan de hacerlo bien, de la manera más genuina y humana posible, fallarán en atraer al mejor candidato. 

La entrevista laboral es un arte, y no siempre se le destina el tiempo, el lugar, la calidad de escucha y atención que se merece la persona y la instancia en sí misma. Se puede aprender y mejorar. 

Quien participa de una entrevista, al finalizar y si se hizo bien el trabajo, debería sentirse como alguien que importa, como la persona que es, y no como un candidato más que se necesita para cubrir una vacante. Los aspirantes reclaman interacciones humanas directas y de calidad durante todo el proceso, ya sea en persona, por teléfono o por correo electrónico.

Más información

Por: Geraldine Delfino, senior manager de Selección de Personal de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.