La entrevista: una instancia fundamental

Que participar de un proceso de selección sea una buena experiencia para los candidatos depende de quienes realizan la entrevista. Los postulantes también eligen con quién y dónde quieren trabajar. 

Image description

En el proceso de selección, la relación entrevistador-entrevistado no es unidireccional, sino bidireccional. Tampoco es de poder ni sumisión; si bien el dueño del proceso es el entrevistador, los candidatos no deberían sentirse en desventaja y sin la confianza necesaria para ser ellos mismos y realizar todas las consultas que deseen. 

Se trata de lograr que den lo mejor de sí mismos, y también es responsabilidad de quien entrevista lograr que así sea. Los entrevistadores son embajadores de la marca de la empresa que representan y, si no se ocupan y preocupan de hacerlo bien, de la manera más genuina y humana posible, fallarán en atraer al mejor candidato. 

La entrevista laboral es un arte, y no siempre se le destina el tiempo, el lugar, la calidad de escucha y atención que se merece la persona y la instancia en sí misma. Se puede aprender y mejorar. 

Quien participa de una entrevista, al finalizar y si se hizo bien el trabajo, debería sentirse como alguien que importa, como la persona que es, y no como un candidato más que se necesita para cubrir una vacante. Los aspirantes reclaman interacciones humanas directas y de calidad durante todo el proceso, ya sea en persona, por teléfono o por correo electrónico.

Más información

Por: Geraldine Delfino, senior manager de Selección de Personal de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.