Home office: flexibilidad laboral en las organizaciones

Hoy en día, cada vez más empresas implementan políticas de compensación intangible, lo que implica que los trabajadores reciban beneficios no monetarios.

Según nuestra Encuesta de Remuneraciones y Beneficios, una de las prácticas más utilizadas entre los beneficios intangibles es la flexibilidad laboral. Cuando hablamos de esta, nos referimos a:

  • Reducción de las horas de trabajo (por ejemplo, reducción del horario de los viernes).
  • Trabajar las mismas horas semanales comprimidas en menos días.
  • Flexibilidad en el horario de entrada y salida, manteniendo las mismas horas de trabajo semanales.
  • Horas disponibles para la realización de trámites personales.
  • Horario flexible durante el verano.
  • Home office.

Sobre el último punto, desde PwC Consulta relevamos cuáles son las prácticas habituales respecto al home office. Las empresas entienden por home office varias acciones, que van desde un acuerdo de trabajo fuera de la oficina hasta cuando el colaborador realiza la solicitud por circunstancias específicas.

Algunas recomendaciones para que el home office sea de utilidad incluyen conocer al equipo de trabajo (más allá de las tareas diarias), definir expectativas, aclarar cuándo se podrá hacer uso de la flexibilidad, generar un calendario con esos días y brindar retroalimentación en tiempo real.

Encontrá más información sobre este tema en el boletín Personas.

Por: Rossana Grosso, directora de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay | Twitter  

María José Barreiro, consultora de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay | Linkedin
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.