¿Estamos frente a una nueva recesión a nivel mundial?

No hace mucho tiempo dejamos atrás una crisis mundial pero ya han comenzado a manifestarse los temores de una nueva recesión en los mercados. Quienes no comparten esta caracterización, señalan que sí habrá una disminución en el ritmo de actividad.

Image description

A raíz de los efectos del COVID, el mundo tuvo una caída de su actividad de 3,1% en 2020 (según estimaciones del FMI), baja que -si bien fue generalizada- impactó con mayor fuerza entre las economías avanzadas que las emergentes (-4,5% y -2,0% respectivamente). En el siguiente año, ya con un fuerte avance en la vacunación y la pandemia “bajo control”, las economías comenzaron su proceso de recuperación económica y a nivel global se registró un crecimiento promedio de 6%. También las perspectivas para los siguientes años eran auspiciosas.

Sin embargo, de a poco empezaron a aparecer los primeros nubarrones. A la persistencia inflacionaria y reversión del tapering en Estados Unidos; la crisis de real estate en China, la suba de precio de los commodities y de la inflación internacional (todos factores que ya se veían a fines del año pasado) en 2022 se sumó la invasión de Rusia a Ucrania y el surgimiento de un nuevo brote de COVID en China que prácticamente paralizó a Shangai, exacerbando algunas de las tendencias mencionadas, en particular en materia de precios y la reacción de los Bancos Centrales frente a esto.

En este contexto, entre varios analistas e instituciones internacionales han comenzado a surgir las primeras especulaciones sobre la evolución de la economía para los próximos meses que, si bien podrían no confirmar un escenario recesivo, al menos mostrarán un importante freno de la actividad.

Por:
Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.
LinkedIn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.