Empiezan a regir cambios de la Ley de Rendición de Cuentas

A partir del 1 de enero de 2023 entran en vigor las modificaciones introducidas por la Ley de Rendición de Cuentas (aprobada en octubre por el Parlamento uruguayo). A continuación, comentamos las novedades más relevantes en lo que hace a la materia tributaria.

Image description

 ·         En el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas, se ajustan las tasas de los rendimientos de capital (pasan a variar entre 0,5% y 12%, antes entre 7% y 12%).

·         En el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, se incluyen tasas diferenciales (pasan a variar entre 0,5% y 25%, antes entre 7% y 25%), dependiendo del tipo de renta.

·         Se exoneran de Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) las rentas incluidas en el Aporte Social Único de PPL (personas privadas de libertad).

·         Se extiende el límite máximo de devolución de IVA en la adquisición de gasoil a los productores rurales (del 0,4% a 0,7% de los ingresos originados en la venta de ganado bovino y ovino).

·         Se incluye en el Impuesto al Patrimonio como pasivos deducibles los saldos a pagar a la Agencia Nacional de Desarrollo.

·         Fondo de Solidaridad: a partir del año 2024 se establece la reducción del aporte adicional al Fondo de solidaridad en un 25% anual acumulativo, hasta su completa supresión a partir del ejercicio 2026.

 

Eliana Sartori, Directora de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay

Twitter

Linkedin

 

Elizeth Ligorio, Consultor senior de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay

Linkedin 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.