El rol de las organizaciones en el camino hacia la equidad de género

El Día Internacional de la Mujer 2019 marca otro año de pasos continuos en la lucha por mejorar la representación y bienestar de las mujeres en el mundo laboral.

Image description

Mientras que los gobiernos son responsables de dar forma a una política que apoye la igualdad de género y la diversidad en el lugar de trabajo, corresponde a las organizaciones y los empleadores ponerla en práctica. Según el índice Women in Work 2019 –cuyo tema es Convirtiendo las políticas en acciones efectivas–, traducir las políticas de género en cambios efectivos dentro de las organizaciones requiere claridad estratégica, rendición de cuentas, medición y transparencia.

Las organizaciones de todo el mundo invierten una cantidad significativa de trabajo y recursos en el desarrollo de políticas de diversidad e incorporan estas prácticas. Sin embargo, los resultados no siempre coinciden con los esfuerzos.

En las entidades en las que se observa mayor progreso, es fundamental garantizar que la diversidad y la inclusión (D&I) obtenga la misma dirección, medición y responsabilidad que se aplicaría a cualquier otra estrategia prioritaria. En la práctica, esto se reduce a cinco elementos clave para un cambio efectivo:

  • Alinear la diversidad con la estrategia de negocio.
  • Gestionar la responsabilidad desde el liderazgo.
  • Establecer objetivos realistas y un plan para alcanzarlos.
  • Usar datos: lo que se mide se hace.
  • Ser honesto: contarlo como es.
     

Por: Rossana Grosso, directora del área de Gestión Humana de PwC Uruguay.

Linkedn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.