Cuando lo urgente vuelve a ser prioritario frente a lo importante

En tiempos difíciles, particularmente inciertos, las organizaciones tienden a contraer o recortar el gasto en función de lo que está por venir. Es decir, se anticipan preventivamente. Tal es lo que está sucediendo.

Image description

Durante el COVID-19, esa no era una opción. Al forzar volverse digitales las organizaciones se vieron obligadas a tomar decisiones audaces. Como resultado, aumentaron la adopción de soluciones en la nube, reforzaron la ciberseguridad, habilitaron el trabajo remoto y adoptaron nuevas plataformas para mantener la productividad.

Con el regreso a la normalidad, algunas organizaciones están reevaluando sus proyectos de transformación, donde la operatoria diaria pelea por el protagonismo. Pero es precisamente en tiempos de “calma” donde encontramos la oportunidad seguir avanzando en la transformación digital:

  • Elaborando estrategias a mediano plazo, actuando a corto plazo. Debido a la incertidumbre, es necesario ser práctico además de visionario. 

  • Durante COVID-19, las organizaciones hicieron mucho esfuerzo para mantener las cosas en marcha. Ahora es el momento de repensar los procesos para habilitar mejoras en las operaciones que permitan agilidad y capacidad de resistir impactos futuros.

  • Los datos y el análisis son y serán cada vez más importantes. Los proyectos de transformación no deben estar acotados a áreas específicas, sino deben buscar la combinación correcta de beneficios pragmáticos.

No importa lo que nos depare el futuro, ningún escenario beneficiará a quienes retrocedan en lo digital.

Marcos Giménez, gerente senior de Consultoría de Negocios de PwC Uruguay

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.