Créditos: otro indicador de la desaceleración del consumo

En 2017, pese a los cambios que se dieron a nivel impositivo y un mercado laboral que seguía deteriorándose, el consumo privado fue el principal motor de crecimiento de la economía. Este año todos los indicadores muestran una clara desaceleración del gasto de los hogares, y los créditos no son la excepción.

Image description

En setiembre, el saldo de créditos vigentes otorgado al sector privado residente por el total del sistema bancario ascendió a casi USD 14.000 millones. De este monto, 40% (USD 5.400 millones) se otorgó a las familias y prácticamente todo en pesos uruguayos.

En comparación con el cierre de 2017, esta cifra de préstamos muestra una baja debido a que, si bien se dio un incremento real de 14% en los créditos vigentes para la adquisición de automóviles y un mantenimiento de los préstamos para la compra de inmuebles, los créditos al consumo acumulan una caída de 8% en términos constantes.

La reducción de los créditos al consumo se ha dado junto con un crecimiento de la morosidad, que pasó de niveles en torno a 3% en 2014-2015 a cifras de casi 5% en la actualidad.

Por: Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

Linkedin | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.