¿Cambió el escenario para el dólar?

(Por Mercedes Comas, senior manager de Consultoría Económica de PwC Uruguay)

 En los últimos días, el dólar registró un leve repunte en nuestro país acompañando a la dinámica de la región.

Image description

Sin embargo, el repunte de la cotización en Uruguay se dio en un contexto donde el Banco Central no ha dejado de intervenir en el mercado cambiario, a través de compras directas. En los primeros cuatro meses de 2018, el BCU lleva adquiridos USD 1.700 millones, prácticamente la mitad de la intervención que realizó en 2017.

La pregunta que podría realizarse es si lo ocurrido en los últimos días cambia el escenario para la evolución del tipo de cambio. Mirando los factores externos, la Reserva Federal de Estados Unidos sigue aumentando su tasa de referencia, pero el dólar se ubica en el valor más bajo en tres años frente a las principales divisas. Atendiendo a los factores locales, con un dólar que se ha comportado relativamente estable, se mantiene una alta demanda por títulos en pesos, que pagan tasas nominales a un año en torno al 9,5%.

Debido a la preocupación por la inflación en torno al techo del rango, el Presidente del BCU ha manifestado que mantendrían una política monetaria “razonablemente contractiva”. La lectura de estas declaraciones es que las tasas en pesos (Letras) seguirían teniendo rendimientos reales positivos y esto sostiene el incentivo a mantener portafolios en moneda nacional. Esto quita presión sobre el mercado cambiario y el valor del dólar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.