¡Ya hay fecha! El próximo CIBERLUNES será del 22 al 24 de junio (y promete ser mejor)

(Por Liz Gandini) Las exitosa jornada de descuentos online local Ciberlunes, (inspirada en el CyberMonday estadounidense) que tuvo su primera edición en diciembre de 2014, redobla la apuesta ya que en este 2015  tendremos dos ediciones. La única fecha que pudieron confirmar desde CUTI a InfoNegocios es la edición de invierno, a desarrollarse  desde el lunes 22 al miércoles 24 de junio. La segunda edición será... (seguí, hacé clic en el título)

... en diciembre pero aún no se comunicaron los días concretos.

El antecedente a esta movida de ecommerce es el Ciberlunes llevado a cabo en diciembre de 2014 es muy bueno ya que en esa oportunidad se logró duplicar el volumen de ventas en los comercios adheridos, llegando a triplicarse en la mayoría de los casos y alcanzando cifras cinco veces superiores a lo habitual en los momentos de mayor movimiento, según informaron desde CUTI. Este año la jornada es organizada por la reciente creada Cámara de Economía Digital del Uruguay (CEDU) respaldada por la Cuti. Desde la nueva gremial esperan que esta nueva edición tenga más y mejores ofertas que en la primera oportunidad y que, poco a poco se vaya instalando el Ciberlunes como la fecha comercial más esperada por los uruguayos. “Sabemos que el consumidor uruguayo está ávido por comprar online, queremos más empresas tomando acciones en esto y dinamizando el mercado”, agregaron desde CEDU.


Aún no está el listado completo de las marcas que participarán del Ciberlunes de junio ni tampoco existe información acerca de las diversas promociones. Para estar al tanto de todas las novedades es recomendable registrarse aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.