Wayra, de Telefónica, una tentadora propuesta para emprendedores

A nadie le vendrían mal entre US$ 40.000 y US$ 70.000 no reembolsables para dedicar a un proyecto útil e innovador vinculado al ámbito digital, entorno web o soporte móvil. Eso es lo que pretende Telefónica con Wayra, una iniciativa que lanzó en hispanoamérica y de la que podrán participar emprendedores uruguayos a través de Wayra Argentina. Según nos comentó Fernando Leis, director de Marketing de la compañía en Uruguay, un 10% de los proyectos que ya se presentaron son de uruguayos. El plazo vence el 4 de setiembre (por si no llegás, se hará todos los años).

Leis también nos comentó que para lo que resta del año se viene una novedad en el entorno de Internet móvil. Sobre el parque de smartphones, nos dijo que Movistar ya tiene en Uruguay unos 140.000 equipos de telefonía inteligente. La compañía está muy focalizada en el iPhone, del que tiene todas las opciones disponibles. Y lo que se vienen con fuerza son las tablets, que “todavía tienen un costo relativo muy alto” reconoció. Seguramente sigan el mismo proceso que los celulares y los smartphones, que se popularizan a medida que bajan de precio. La compañía acaba de lanzar una promo para clientes que quieran pasarse a tablet: les descuenta 1.800 pesos en la compra de su equipo Samsung Tab. La porción de mercado de Movistar en Uruguay ronda el 38%.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.