Una cerveza y un juego de mesa, por favor

(Por Santiago Perroni) El bar Shelter Patio Cervecero y el Club Natural y Popular le ofrecen al cliente la posibilidad de jugar juegos de caja mientras disfrutan de una hamburguesa o una cerveza artesanal. El emprendimiento Divertite, que nació hace dos años en manos de Pablo Figoli, lleva juegos de mesa poco conocidos entre los uruguayos a eventos, after office y bares, en donde organiza jornadas lúdicas que tienen gran éxito.

Image description
Foto: Shelter Patio Cervecero

“Soy un apasionado por los juegos y tengo muchos, no de los que se compran en el supermercado. Son juegos modernos, de diseñador. Como quien va a ver una película por su director, yo compro un juego según quién es su creador. Hace un tiempo me surgió la posibilidad de organizar una jornada de juegos en Shelter y a partir de ahí fuimos a varios lugares”, dijo Pablo Figoli, director de Divertite, a InfoNegocios.

Según él - y tal como lo constaté en una jornada lúdica a la que asistí- las noches de juegos despiertan gran entusiasmo en los bares. A su vez, le generan a los locales mayores ingresos, en días donde no es común tener mucho movimiento, ya que las personas se quedan largas horas jugando y consumiendo. El bar Shelter ahora vende sus propios juegos de caja; el cliente puede pagar el juego junto con la cerveza y llevárselo a su casa enseguida después de jugarlo.

Durante estas jornadas, Figoli se acerca a las mesas, como si se tratara de un mozo, y le pregunta a los clientes si desean jugar a un juego de forma gratuita. Si estos acceden, pasa a explicarle las reglas. Una vez que terminan de jugar, les recomienda otros juegos o los incentiva a que intercambien el juego con el de alguna otra mesa.

“Los uruguayos somos muy tradicionales en relación a los juegos de mesa. Siempre te piden el UNO o el Jenga. También es muy popular el HDP y está de moda el Catán. Las parejas se animan a probar juegos más sofisticados. En Shelter están los juegos disponibles todos los días, con la desventaja de que hay juegos complejos a los que si nunca jugaste tenés que recurrir a un largo manual y probablemente desistas de jugar. Los días que voy yo los explico de forma sencilla y llevo juegos nuevos míos para variar. Hay gente que va siempre y me escribe antes de ir para pedirme algun juego nuevo y entretenido para determinada cantidad de personas”, explicó Figoli, que también tiene su canal de YouTube en donde comenta los juegos del momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.