Tu viejo celular se puede convertir en árbol (gracias a la nueva campaña de Movistar)

Mandale un #mensajealplaneta es la nueva campaña que presentó Movistar con una modalidad pionera en Uruguay y Latinoamérica. Depositás tu celular viejo en una urna y Movistar plantará hasta 1.000 árboles en todo el territorio nacional. 

Image description

En una iniciativa que no tiene precedentes en Uruguay, Movistar presentó su nueva campaña #unmensajealplaneta en la que le plantea a todos los usuarios de tecnología móvil de todas las compañías depositar sus teléfonos, cargadores y accesorios en las urnas ubicadas en 100 distintos puntos a lo largo del país. A cambio, la empresa plantará un árbol por cada kilo de dispositivos que se junten.

InfoNegocios consultó con Fernando Leis, gerente de marketing de Movistar acerca de esta innovadora campaña y señaló que la compañía refuerza su compromiso con el medio ambiente no solo en el cambio de “un celular por un árbol” sino desde la forma en la que se comunica la propuesta. 

La empresa de comunicaciones hará llegar a las manos de la población, la campaña mediante un volante hecho con papel semilla. “Si queremos comunicar esto hay que hacerlo de una forma didáctica y que colabore con el medio ambiente. El volante se planta y genera una especie de germinador que en su mayoría origina rúcula”, explicó.

Según Leis es difícil hacer una cuantificación de la inversión en esta campaña, pero remarca que es importante no solo desde el punto de vista monetario sino también logístico. 

Movistar trabajará en conjunto con la empresa Werba que se encargará del reciclado de los residuos y su posterior reutilización a nivel internacional. Esta empresa uruguaya, especializada en reciclado de materiales no ferrosos, se encuentra en el mercado desde hace 80 años.

Lo que respecta a la parte de la plantación de los distintos tipos de árboles, la empresa encargada será ProÁrbol en los que se encontrarán: timbó, ibirapitá, jacarandá, ceibo, guayabo, robles, eucaliptus, coníferas, mandarina y naranja. Sin embargo no trabajarán solos, voluntarios de Movistar se han movilizado para ser partícipes de esta experiencia y contribuirán en dicha plantación y en la capacitación de la población en cuanto a hábitos que contribuyen al cuidado del medio ambiente. 

ProÁrbol será a su vez la encargada de supervisar los mejores lugares para ubicar los distintos tipos de árbol. El objetivo es ubicarlos en plazas, escuelas y distintos espacios públicos en todo el país. 

En Uruguay este lineamiento se encuentra en el marco de “Movistar Eco” el cual mediante distintas acciones como la utilización de plantas solares e iluminación led buscan contribuir en el cuidado del medio ambiente. 

Movistar durante la última edición del Mobile World Congress (Congreso Mundial de Móviles) un congreso especializado en comunicación móvil, recibió un premio por su aporte  mundial al bienestar social. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.