Trike se mudó a una esquina más visible y espera cuatro modelos nuevos de vehículos eléctricos (“las ventas crecen 50% anual”, dicen)

La empresa de vehículos eléctricos Trike Uruguay mudó su local a avenida Italia y Gallinal y espera una importación de cuatro nuevos modelos de vehículos eléctricos. Según contó a InfoNegocios el director de la firma, Fernando Miraglia, las ventas vienen creciendo un 50% anual y actualmente comercializa un promedio de 15 a 20 vehículos por mes. “Nos trasladamos a un lugar mucho más visible”, explicó el director de la firma (que antes estaba en el portal Brunel en camino Carrasco).

Image description

Según dijo, los más vendidos son los triciclos, en especial el Mini Car Tutu, que tiene una velocidad máxima de 45 km por hora, un cálculo estimado de U$ 30 por carga completa (con un tiempo de carga completa de 8 horas) y un motor de 2000 W. Miraglia contó que el público de este vehículo son “gente joven, gente ecológica y gente que busca economía”.
 


El precio de los vehículos va desde los US$ 6.680 hasta US$ 11.980.

Actualmente, todos los vehículos de Trike Uruguay son para dos personas, pero la empresa está trabajando en las homologaciones para importar modelos para cuatro pasajeros. Además, todos los vehículos pueden ser cargados con un enchufe “inteligente” (corta cuando la batería está completa) y doméstico, no necesitan de las recargas de la calle. “Se carga a la corriente igual que un celular”, explican.
 


En cuestión de dos meses la empresa espera la importación desde China de 4 modelos nuevos de triciclos. “Somos la empresa que mayor cantidad de vehículos eléctricos importa en el país”, recuerda su director. Trike está en Uruguay desde hace tres años y medio.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.