Todos podemos tener nuestro propio sommelier (con Quiero vino la bebida es una excusa para degustar mucho más)

Desde hace varios años atrás, el nombre y la cara de Antonella De Ambroggi era habitual escucharlo y verlo en catas, degustaciones, lanzamientos y salones de vino. Su actividad como sommelier venía siendo incansable, pero la pandemia la llevó de 100 a 0 en nada. Convencida de su rol como comunicadora del vino, De Ambroggi terminó creando Quiero vino, un emprendimiento en el que se transforma en tu sommelier personalizado.

Image description

En Quiero vino el vino es una excusa, porque Antonella De Ambroggi no comercializa vinos -al menos no del modo habitual- sino que te habla de ellos, te cuenta sus historias o las de sus bodegas, te enseña a tomarlos, a qué temperatura y con qué maridarlos. En Quiero vino la sommelier se transforma en tu propio sommelier, porque lo que en realidad hace es hacer que el vino sea una excusa para aprender muchas cosas más.

“La idea es que me cuentes qué tipo de vinos te gustan y cuánto estás dispuesto a pagar por esas botellas”, dijo De Ambroggi a InfoNegocios, agregando que desde que inició con este emprendimiento mantiene “el formato de llevar a tu casa una caja con seis botellas”.
 


Según la sommelier, hacía años que no paraba de ir de un lado a otro, “salía de casa a las seis de la mañana rumbo a una bodega y de allí iba a un evento o una cata y entre una cosa y otra regresaba a casa a las once de la noche”. Pero de pronto no hubo nada más de eso, porque llegó la pandemia y “todas esas horas que estaba fuera ahora las pasaba dentro de casa”.

Ante esta situación, De Ambroggi se preguntó a sí misma cuál era su rol como sommelier. “La respuesta, de algún modo, es Quiero vino, porque une el aspecto profesional y económico con el aspecto de comunicación y vínculo con todos los actores que participan del mundo del vino”.

Si bien De Ambroggi conoce mucho del gusto del paladar de los uruguayos al momento de elegir un vino, con Quiero vino se ha sorprendido mucho con algunos pedidos que, poco a poco, van formando una tendencia.

“Lo primero -sostuvo la sommelier- es que el uruguayo está super malbequizado, pero por desconocimiento. Segundo, que una vez que tomaron un rosado, no paran de pedirlo, pero el prejuicio detrás del vino rosado es enorme. Y tercero, algo muy notorio, es que si no fuera por su costo tan alto, muchísimos uruguayos estarían dispuestos a tomar más cotidianamente espumosos. Aman las burbujas, todos”.

Según De Ambroggi, que va trabajando con diez bodegas al mismo tiempo y las va rotando mes a mes, el promedio que vienen pagando los clientes de Quiero vino es entre $ 1.800 y $ 2.300 la caja de seis botellas.
 


“El precio no lo marco yo, hay gente que me dice llego hasta $ 1.500 y otra que te dice pensate en algo de US$ 100. Lo que sí yo tengo es la libertad de elegir el vino. Vos no sabés qué te llega en la caja. Lo que ofrezco en Quiero vino es ese plus, ese asesoramiento personalizado, ese uno a uno con cada uno de los clientes”, sostuvo De Ambroggi, remarcando que viene haciendo esto gracias al boca en boca de los consumidores de vino.

“No tengo pauta en Instagram ni en ninguna otra red, nada. Solo es gracias a los clientes, más de 60 a la fecha, que algunos semana a sema y otros mes a mes me piden que les seleccione sus vinos, se los lleve a su casa y les cuente qué hay de nuevo”, puntualizó De Ambroggi.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.