Todo lo que va, vuelve. Llegó YoFavor.com, la red social de favores donde no media el dinero

¿Quién no necesitó una mano alguna vez en la vida? Y en tiempos de socialización, llega a Uruguay la red social de favores YoFavor.com, una iniciativa al mejor estilo Cadena de Favores que se propone difundir (y contagiar) buenas acciones con la característica que no media, en ninguna instancia, el dinero. Está organizada en tres grandes áreas: los que ofrecen hacer un favor, los que buscan uno para ayudar y los que piden. Sólo tenés que registrarte y empezar a ofrecer o solicitar un favor, por los que obtendrás “manos” que podrás canjear por algo que necesites. Así se arma la cadena.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los creadores del sitio explican la lógica de funcionamiento con este ejemplo: “tengo una bicicleta que no uso y que quiero dar. Juan necesita una bici para ir al trabajo. Yo posteo la bici, Juan acepta el favor y me lo agradece con puntos llamados Manos (en el sitio no hay dinero de por medio). En este caso me agradece con 20 Manos de su cuenta. Yo con esas manos puedo tomar clases de inglés con María o  aceptar la silla que ofrece José. Las Manos garantizan que se ponga en marcha una verdadera cadena de favores”.
La empresa, que nació en Argentina, ya está ampliando sus horizontes en Latinoamérica, comenzando con Uruguay, México y Colombia para llegar luego a Chile, Perú y Ecuador. Tampoco descartan llegar España y EE.UU

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.