¿Tenés un auto usado y lo querés vender? También podés rifarlo

Son pocos los que saben que en Uruguay hay un decreto que habilita a todas las personas a realizar una rifa de dos mil unidades reajustables por año (menos de US$ 60 mil). Los creadores de larifamos.com se fijaron en ello y desde hace un año proveen un canal donde las personas pueden publicar sus productos a rifar y llegar así a posibles compradores de forma masiva.

Image description

El primer producto publicado para rifar fue un Playstation 4. Pasado un año y 8 rifas realizadas (una moto eléctrica, un notebook y dos viajes a Buenos Aires entre otros) Larifamos.com celebró rifando su primer auto usado, una camioneta Suzuki Grand Vitara 2008 que cualquiera se podía ganar comprando una rifa de 200 pesos de forma online con tarjeta de crédito.

Los usuarios que desean realizar una rifa y cumplan con las condiciones legales que rigen en Uruguay, podrán alcanzar hasta un 40% de ganancia sobre el valor promedio del producto en el mercado. Larifamos.com se queda con un 15% de comisión que ya está previsto en toda la operación.

Para el caso de los vehículos usados, previo a la emisión de la rifa se realizan las validaciones legales y mecánicas para asegurar que el bien se encuentra en perfectas condiciones. Todas las rifas publicadas en LaRifamos son notificadas al ente controlador que es la Agencia Nacional de Loterías y Quinielas.

Las rifas cuentan con una cantidad mínima de números que será necesario alcanzar para su aprobación, de esta manera se ofrece al dueño del producto a rifar las garantías de que en caso de ser aprobada, se verá beneficiado con la mínima ganancia que se haya indicado. En cuanto a los usuarios participantes, al momento de realizar la reserva de números e ingresar los datos de su tarjeta de crédito no se le efectuarán cargos hasta no alcanzar la aprobación de la rifa. De esta forma, si la cantidad mínima no es alcanzada, el propietario del producto no sufre pérdidas y a los participantes no se les realiza ningún tipo de cobro sobre su tarjeta, siendo notificados de la cancelación de sus reservas.

En cuanto a los sorteos, para todas las rifas hasta 1.000 números se realizan con la Agencia Nacional de Loterías y Quinielas pero los sorteos para las rifas mayores a 1.000 números, son realizados desde LaRifamos.com, con escribano público presente y transmitido en vivo desde sus redes sociales.

LaRifamos tiene al momento unos 7.500 usuarios registrados participantes interesados en hacer uso de este nuevo método de venta.

 En Uruguay, el Decreto de Ley 14841 en su artículo 1 indica que todas las personas tienen la posibilidad de realizar anualmente una rifa de hasta 2.000 Unidades Reajustables.

LaRifamos nació a fines de 2018 cuando Federico Bouchaton, Nicolás Pontet, Luis Introini y Rodrigo Stratta comenzaron el proyecto como tesis de grado en la Universidad ORT Uruguay para la carrera de Ingeniería en Sistemas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.