Sinergia mezcla el cowork con las oficinas corporativas (pero sin olvidar sus raíces)

(Por Santiago Magni) El nuevo espacio de Sinergia estará ubicado en el edificio Punta Carretas Tower, frente al shopping por la calle Víctor Soliño. Son 10 pisos, distribuidos en 4.500 m2 en total y el 50% de estos espacios estarán destinados a oficinas, el 40% a áreas comunes y el 10% a cowork, ya que el objetivo es no perder la cultura colaborativa que caracteriza a la red.  

Image description

Sinergia nació como el primer espacio de cowork del país, pensado para freelancers y startups, pero luego trajo a grandes empresas y multinacionales. Uno de los principales problemas que experimentan las compañías que llegan al país, en especial aquellas de tecnología, es que crecen y les quedan chicas las instalaciones, atendiendo la demanda de clientes que buscan expandirse, Sinergia decidió atacar un sector que no había explotado aún, el corporativo.

A los espacios de cowork en Palermo, Tres Cruces, Pocitos y Carrasco sumó este año un coliving en Ciudad Vieja y un gimnasio colaborativo en World Trade Center. En los primeros días de agosto la empresa dará un paso más con la apertura de oficinas en Punta Carretas Tower. El alquiler no está fijado por m2 sino por “sillas”, con un precio que va a partir de U$$ 300.

Martín Larre, socio Director de Sinergia, habló con InfoNegocios sobre la apertura de las oficinas, que será en los primeros días de agosto. “Es la apuesta de Sinergia para ofrecer un producto para el segmento corporativo, de empresas de arriba de 50 empleados, que era algo que todavía no podíamos hacer. Estábamos teniendo demanda de clientes y la apuesta es atender esa demanda y manejar otra escala de clientes“.

“Esta modalidad permite a una firma armar una nueva división sin necesidad de construir más oficinas. Puede ampliar el espacio compartido en su piso, ubicar a los trabajadores en otro nivel o incluso colocarlos en el espacio de trabajo colaborativo. Lo mismo si necesita reducir su capacidad”, agregó.

El piso 11 es uno de los aspectos más innovadores del proyecto. Este lugar estará dedicado exclusivamente a las áreas comunes, y allí se podrá usar el comedor, descansar en sillones, jugar al ping pong, pool y golfito, practicar yoga e incluso dormir una siesta.

“Cada nivel contará con su propio lounge para recibir visitas, phone booths donde realizar conferencias, workhubs para trabajar en equipo, sala de reuniones y kitchenette“, explicó Larre.

“Con esta torre Sinergia y su modelo de colaboración cierra el círculo de todos los estadíos de una empresa, desde startups hasta grandes corporaciones”, concluyó el director.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.