Se vienen spa y hotel cuatro estrellas en el complejo termal de Almirón

Las termas de Almirón han sido consideradas como las “primas” pobres del corredor termal del litoral uruguayo pero ahora aspiran a tener mejor futuro. Esta semana se firmaría el acuerdo para conseguir fondos que permitan la construcción de un centro terapéutico y spa con una inversión de aproximadamente US$ 300.00 aportados por el BID y el Ministerio de Turismo. También están ajustando el llamado a licitación para la construcción de un hotel cuatro estrellas en el predio municipal cercano a la ruta y a metros del complejo termal, el único en el país de agua salada. Ya hay inversores uruguayos interesados en el emprendimiento.

Las termas de Almirón están situadas a 7 kilómetros de la ciudad sanducera de Guichón y a unos 60 km de la capital departamental, sobre la ruta 90. Ocupan un predio de 75 hectáreas por el las que corre el arroyo Guayabos. En el complejo municipal una cabaña para 4 personas cuesta, dependiendo de la época del año, entre 720 y 930 pesos por día. Tiene dos piscinas techadas con sistemas de chorros y tres destinadas a baños de inmersión con agua termal. Para el verano hay una piscina con agua fría. En los alrededores del complejo, en terrenos privados, hay unas 40 “simpáticas” casas que se alquilan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.