Se abrió el “puente” gastronómico… llegan Tô y Páru Inkas al este

Ya te habíamos contado sobre el desembarco de Páru Inkas (www.paru.com.ar) en Punta del Este y ahora te sumamos la llegada de a José Ignacio con su original propuesta de “frapanese cuisine”. El reconocido restaurante peruano-japonés “Páru, Inkas sushi & grill” que lleva sobre sus espaldas dos años en Palermo y un semestre en Pacheco Golf Club abre en Pueblo San Vicente sobre la ruta 10, entre La Barra y José Ignacio. Tô José Ignacio va un poco más hacia el este y abrirá sus puertas el 28 de diciembre en el emprendimiento Sociedad de Mar que está en pleno desarrollo (Ruta 10 Km 185).

Manteniendo el espíritu minimalista que caracteriza a Tô, el salón con capacidad para 60 cubiertos es moderno y versátil, con detalles exclusivos como los ipads en las mesas, ideal para disfrutar de la buena compañía o bien realizar eventos privados de primer nivel.  Para los que prefieren el aire libre, el deck con vistas a la pileta, el lago y el bosque prometen noches inolvidables en contacto con la naturaleza y la paz del lugar.

Ofreciendo lo mejor de la coctelería internacional, presentará sus originales creaciones de sushi, tiraditos y  platos únicos como Le Kobe Tô, una degustación de Kobe boeuf en tres cocciones, Tartare de kobe al estilo Tô, tataki de kobe y  Mini burger de Kobe, o Le Poisson, pesca del día cubierta por centolla gratinada, acompañado con   lentejas, mini girgolas, ensaladita de verdes, cherrys confit y un ceviche de frutas de estación. Entre los postres, imperdible el Castañas y especias, un parfait de castañas sobre bizcocho cinco especias, trufas de chocolate semiamargo y sésamo. También dispone de la opción Tô Catering para recrear el universo Tô en casas y festejos veraniegos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)