Samsung se apalanca en sus píxeles para crecer un 50% en TV (y se viene el quick drive en lavarropas)

(Por Florencia Blengio) En el año del mundial y en comparación con el período pasado de abril-junio, Samsung superó las ventas cerrando más de un 50% arriba en el segmento TV. Ignacio De Agostini, Team Leader de Consumer Electronics de Samsung Uruguay, charló con InfoNegocios y destacó además el “real 4k” de Samsung que tiene 2 millones más de píxeles en relación a la competencia.

Image description

“Hay un avance en lo que es el consumidor y la tecnología. En el 2014 estaba recién entrando la tecnología Smart. Hoy el día el line-up de Samsung es completamente Smart. Vemos una tendencia rápida que en 4 años cambió muchísimo. Los consumidores ahora tienen una televisión Smart y a su vez HD. En el mundial pasado la televisión de 32 pulgadas era el producto estrella” comentó.

Dentro de ese 50% que crecieron, además “triplicamos las ventas en el segmento “premium”. El segmento “premium” son las televisiones de 55 pulgadas para arriba hasta las 75 pulgadas, todo 4k y HD. Un televisor de 43 pulgadas ronda los US$ 1100.

De Agostini destacó el “4k real” de Samsung ya que “una tele tiene muchos pixeles entonces, dependiendo de la cantidad, 4k tiene cuatro veces más. Cada píxel está compuesto por sub-pixeles. En Samsung son de tres colores: rojo, verde y azul. Otras empresas le agregan un color blanco, haciendo que estos no sean tan puros. Tenemos 8.3 millones de píxeles en una pantalla 4k y la competencia 6.2 millones. Lo cual es un 25% menos de color o nitidez de la imagen”.

Asimismo, adelantó que el año presentarán la tecnología “quick drive”. La última en línea blanca para hacer que el lavado de ropa sea más corto, pero manteniendo la calidad.  “En la línea de solucionarle al consumidor en Uruguay estamos enfocados en el ahorro de energía. Tenemos en heladeras una tecnología que, si te vas de vacaciones, por ejemplo, te habilita a dejar el freezer prendido pero la heladera apagada. Podes llegar a tener un 50% de ahorro en energía. En el caso del lavarropas, tenes un motor inverter que también te permite el ahorro. Lo mismo sucede con los aires acondicionados, además de que tienen wifi, dándote la posibilidad de prenderlo desde tu celular, antes de llegar a tu casa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.