Samic más firme que nunca en Uruguay (y llevará sus sillones de US$700 a US$ 5.000 a Holanda en 2022)

(Por Ernesto Andrade) La firma con 80 años de historia, mantiene un alto nivel de ventas desde que empezó la pandemia, los pisos de madera así como la gran variedad de muebles cuyos sillones alcanzan a costar U$S 5.000 se venden de forma pareja. La preventa generó de forma inédita que no haya stock al momento de recibir la mercadería importada y se viene nueva sucursal en Holanda.

Image description

InfoNegocios conversó con el gerente creativo de la marca Samic, la cual cuenta con 80 años de historia y un legado familiar que ha ido transformando el negocio con el pasar de los años. Al principio se conformó como una de las fábricas de madera más grandes de Sudamérica llegando a incursionar en la invención de distintos tipos de maderas para la construcción. 

Con el correr del tiempo, la empresa se dedicó con mayor énfasis a la importación de pisos de madera, flotantes y vinílicos de diversos orígenes: Argentina, Alemania, Asia, entre otros, incorporando finalmente toda la parte de muebles en los cuales continúa su labor hasta el día de hoy. 

Según el gerente, los edificios más importantes de Montevideo y Punta del Este, exhiben  sus líneas de pisos de madera, entre ellos: Hyatt, Forum, Onix, habiendo muchas empresas constructoras “que solo trabajan con nuestros pisos”. Particularmente, Bodega Garzón, un proyecto de grandes dimensiones, presenta pisos, paredes y techos comercializados por Samic. 

En cuanto a las ventas, se dividen aproximadamente a la mitad, lo que respecta a pisos y muebles; “los muebles son la ventana a las redes sociales, es mucho más llamativo para publicar que los pisos, lo abrimos por ese lado, pero el éxito fue tan grande que la gente se olvidó un poco de los pisos” señaló el empresario. Lo que respecta a la pandemia, repercutió de forma positiva en tanto que la gente se volcó a remodelar sus casas e invirtió en muebles y pisos en lugar de viajar, “hubo un boom que se mantiene hasta ahora”. 

Samic presenta un local que abarca media manzana, ubicado cerca del MAM y del Palacio Legislativo, mostrando una propuesta distinta al haber utilizado una casa abandonada del 1800, levemente remodelada, en donde los clientes se encuentran con algo “muy original y fuera de lo común, no piensan que se van a encontrar con algo como esto, hay diferentes habitaciones donde exhibimos variados muebles” comentó el gerente.  Los muebles comercializados por la marca son importados (con la excepción de algunas lámparas y mesas hechas en Uruguay) y de calidad premium.

De forma paralela, la pandemia “habilitó mucho lo que implica la pre venta y eso abre la posibilidad de que cuando llega un pedido de sillas, por ejemplo, ya no queda ninguna para vender; esto es algo que nunca había pasado”. 

Por otra parte, el gerente creativo, señaló que la próxima sucursal de Samic se abrirá en Holanda este próximo año.  

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.