Salto supera a Colonia en hoteles: La “joya” histórica perdió 7 establecimientos en dos años

En 2013, los turistas que llegaron a Uruguay dejaron unos US$ 1.878 millones, de los cuales unos US$ 790 millones se distribuyó entre los operadores del segmento alojamiento, que incluye unas 476 empresas hoteleras en los distintos núcleos turísticos del país. En los dos últimos años se sumaron a la oferta hotelera 28 establecimientos de distintas categorizaciones, dejando conformado un mapa compuesto por… (seguí, hacé clic en el título)

 …15.180 habitaciones y 33.999 plazas. A razón de 10 plazas hoteleras por cada mil habitantes. En esos casi dos años, de acuerdo a los datos analizados en un reciente informe por Uruguay XXI, que toma datos oficiales del Ministerio de Turismo y Deporte, Maldonado y Rocha sumaron 4 cada uno, mientras Montevideo incorporó 2. En Colonia, curiosamente, hay siete hoteles menos que en 2012. En todo el país, el número de hoteles con categoría 5 estrellas llegó a 12, 5 en Maldonado, 3 en Montevideo, 3 en Colonia, y 1 en Salto (el informe no toma en cuenta Altos del Arapey que también tiene categoría 5 estrellas). Estos hoteles suman 1.383 habitaciones.
El gasto total por persona por día fue en promedio de US$ 162 para quienes se alojaron en hoteles. Maldonado es el departamento con mayor número de establecimientos (157). Tiene casi poco menos del doble que Montevideo (88), 2,7  veces más que Rocha (59), y 4 veces más que Colonia (37). El departamento con menor infraestructura hotelera es Paysandú (16) pero en comparación con su oferta turística y sus 60 km de balnearios, es llamativa la escasa oferta de alojamiento hotelero en Canelones donde hay 20 hoteles (ninguno de ellos es 5 estrellas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.