Rusty se emancipa y quiere liderazgo

(Por Ernesto Andrade) La marca de vestimenta informal Rusty inauguró su primer local en el Nuevocentro Shopping y espera para el 1ª de diciembre también tener en funcionamiento la sucursal en el Montevideo Shopping que contará con 80 m2. La inversión será de entre US$ 700.000 y US$ 800.000.

Navy es el nombre de los locales de vestimenta informal que comercializan la marca Rusty hasta el momento, pero que mediante una auditoría externa se comprobó que los clientes, identificaban el local con la famosa marca australiana. Así fue, que se tomó la decisión de llevar adelante un proceso de transformación, en el cual los locales existentes de Navy pasen a ser Rusty, así como la apertura de dos nuevos locales, uno en Nuevocentro Shopping y otro en Montevideo Shopping -el cual se piensa estará abierto para el 1º de diciembre-. 

InfoNegocios conversó con el gerente general de la empresa, Juan José Tubio, quien señaló que este cambio está planificado hace varios años pero que por un tema contractual se esperó hasta ahora. 

El local en Nuevocentro Shopping cuenta con 100m2 mientras que el de Montevideo Shopping contará con 80 m2 y estará ubicado en el mismo pasillo que Magma y Forever 21 entre otras. Sumado a esto se reformarán los de Portones Shopping y Tres Cruces, lo que dará un total de 4 locales de la marca.

Según el empresario “la marca tiene una muy buena aceptación, calculo que de las marcas informales tenemos una porción del mercado bastante interesante, en el sector de público que atacamos nosotros. Uno de los fuertes de la marca es el diseño, eso salió en la consultoría a cargo de Rosario Terra, donde también se obtuvo que en el top ten de la valoración del cliente era la  calidad, el precio, la atención, variación calidad-precio y comodidad”. 

La empresa comercializa la marca a través de tres canales, retail -con locales en los shoppings-, venta al por mayor con 200 clientes en todo el país y locales donde se venden temporadas anteriores de Rusty y una marca propia.

“Entre Nuevocentro y Montevideo Shopping y todas las reformas que se han hecho, va a implicar una inversión de aproximadamente US$ 700.000 u US$ 800.000” señaló Tubio.

 Respecto a la llegada a Punta del Este, comentó que existieron un par de acercamientos en cuanto a locales, pero por ahora, no se tiene pensado incursionar allí, “quizás en el segundo año se toma el camino por esa opción”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.