Rusty se emancipa y quiere liderazgo

(Por Ernesto Andrade) La marca de vestimenta informal Rusty inauguró su primer local en el Nuevocentro Shopping y espera para el 1ª de diciembre también tener en funcionamiento la sucursal en el Montevideo Shopping que contará con 80 m2. La inversión será de entre US$ 700.000 y US$ 800.000.

Navy es el nombre de los locales de vestimenta informal que comercializan la marca Rusty hasta el momento, pero que mediante una auditoría externa se comprobó que los clientes, identificaban el local con la famosa marca australiana. Así fue, que se tomó la decisión de llevar adelante un proceso de transformación, en el cual los locales existentes de Navy pasen a ser Rusty, así como la apertura de dos nuevos locales, uno en Nuevocentro Shopping y otro en Montevideo Shopping -el cual se piensa estará abierto para el 1º de diciembre-. 

InfoNegocios conversó con el gerente general de la empresa, Juan José Tubio, quien señaló que este cambio está planificado hace varios años pero que por un tema contractual se esperó hasta ahora. 

El local en Nuevocentro Shopping cuenta con 100m2 mientras que el de Montevideo Shopping contará con 80 m2 y estará ubicado en el mismo pasillo que Magma y Forever 21 entre otras. Sumado a esto se reformarán los de Portones Shopping y Tres Cruces, lo que dará un total de 4 locales de la marca.

Según el empresario “la marca tiene una muy buena aceptación, calculo que de las marcas informales tenemos una porción del mercado bastante interesante, en el sector de público que atacamos nosotros. Uno de los fuertes de la marca es el diseño, eso salió en la consultoría a cargo de Rosario Terra, donde también se obtuvo que en el top ten de la valoración del cliente era la  calidad, el precio, la atención, variación calidad-precio y comodidad”. 

La empresa comercializa la marca a través de tres canales, retail -con locales en los shoppings-, venta al por mayor con 200 clientes en todo el país y locales donde se venden temporadas anteriores de Rusty y una marca propia.

“Entre Nuevocentro y Montevideo Shopping y todas las reformas que se han hecho, va a implicar una inversión de aproximadamente US$ 700.000 u US$ 800.000” señaló Tubio.

 Respecto a la llegada a Punta del Este, comentó que existieron un par de acercamientos en cuanto a locales, pero por ahora, no se tiene pensado incursionar allí, “quizás en el segundo año se toma el camino por esa opción”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.