RedTickets se consolida en Uruguay y pone un pie en Paraguay

(Por Pía Mesa) Con más de 25.000 entradas gestionadas en lo que va de 2017, RedTickets desembarcará en Paraguay con su plataforma Genexus de venta, promoción y autogestión de tickets online que, desde ahora, también vende entradas de forma presencial.

Image description

RedTickets es un proyecto digital que surgió del área de creatividad de la agencia El Club, su director, Rafael Ordoñez conversó con InfoNegocios y dijo que los planes son comenzar a operar en el mercado paraguayo a partir de los primeros meses del 2018. “Viajamos a Paraguay donde tuvimos una ronda de negocios y firmamos un acuerdo con un socio –sobre todo técnico y comercial- que nos va a representar allá. Ahora estamos buscando atraer accionistas para incorporar capital”, comentó el director.

Respecto a las razones por las cuales la empresa comenzará a operar en el mercado paraguayo, Ordóñez comentó que recibieron un llamado desde ese país con el interés y la posibilidad de ser la ticketera de algunos eventos importantes como algunos relacionados con el ambiente futbolístico. “Si bien tenemos el registro y el dominio para operar en todos los países iberoamericanos, decidimos arrancar con el mercado paraguayo no solo porque nos llamaron ellos, sino también porque  ofrece grandes facilidades a los emprendimientos uruguayos”, explicó el director de El Club.

Entre las nuevas prestaciones de RedTickets, se encuentra el de la venta presencial que se integra al mismo sistema de gestión de la venta online, nuevos medios de pago, impresoras de tickets para la venta física, equipos de contralor sin necesidad de conexión a internet y la posibilidad de que el productor elija cuáles acepta y cuáles no.

Sumado a los planes de crecimiento en Paraguay, el objetivo de la empresa es poder desembarcar también en Argentina, país en el cual están evaluando las mejores estrategias de entrada. “Nuestra experiencia en el fútbol uruguayo nos ha abierto muchas puertas en otros países, tenemos una plataforma súper estable y confiable que viene funcionando bien, además hay que sumarle el hecho de que debido a que RedTickets es un producto que sale de nuestra agencia El Club, invertimos mucho en el marketing de cada evento que se sube a la plataforma y eso nos da otro diferencial”, señaló Ordóñez.

En cuanto al crecimiento de la plataforma en el mercado local, el director de El Club comentó que RedTickets sigue creciendo cada vez más y que el público uruguayo lo ha recibido bien. “Una vez que la gente realiza y vive la experiencia de una transacción exitosa, no se van más y continúan comprando porque se dan cuenta de que es muy fácil, es ahí donde se rompe la barrera de lo digital”, concluyó.

La empresa se ha trazado metas para el 2018, especialmente en el exterior, para las cuales están buscando ampliar los accionistas para incorporar capital. Al margen de eso, han contado con el apoyo de la ANII, quienes no solamente han aportado capital, sino conocimiento y metodología.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.