OCA y Amazon lanzan el primer acuerdo exclusivo en Uruguay: 20% OFF y 6 cuotas sin recargo en Black Friday

(In Content) Por primera vez en el país, OCA y Amazon cierran una alianza exclusiva para brindar beneficios especiales durante el Black Friday. El acuerdo marca un hito en el mercado uruguayo y convierte a OCA en la primera tarjeta nacional en concretar un vínculo directo con Amazon.com para sus clientes Mastercard.

 

Entre el 28 de noviembre y el 1.º de diciembre, quienes utilicen tarjetas Mastercard de OCA podrán acceder a:

  • 20% de descuento en compras de productos físicos en Amazon.com (con un tope de reintegro de USD 80 por tarjeta).

  • 6 cuotas sin recargo en compras internacionales, un beneficio válido únicamente durante estas fechas. La financiación debe activarse previamente desde la App OCA o en oca.uy antes de realizar la compra en Amazon.

Fuera del período de Black Friday, OCA mantiene su beneficio habitual: 3 cuotas sin recargo para compras en el exterior, un diferencial permanente frente a otros emisores locales.

“Cada vez más uruguayos eligen Amazon para comprar, y nuestro foco es acompañarlos con mejores condiciones y más alternativas de pago. Esta alianza exclusiva nos permite ofrecer una combinación de descuento y financiación que responde a lo que nuestros clientes realmente buscan al comprar online”, destacó Ignacio Mariño, Gerente de Negocio de OCA.

Los detalles y condiciones completas de la promoción están disponibles en oca.uy.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.