La experiencia inmersiva 360° Van Gogh: El Sueño Inmersivo, que ya estuvo en Uruguay en 2022 en Punta del Este, llegó a partir de este martes 25 de noviembre a la Rural del Prado.
Se trata de una oportunidad única donde el público podrá "entrar" literalmente en las obras del genio neerlandés a través de proyecciones gigantes en alta definición, sonido envolvente y una puesta multisensorial impactante.
Un viaje al corazón del arte
En una exhibición de más de 1.000 m², las paredes, el piso y el techo se convierten en un lienzo digital donde La noche estrellada, Los girasoles, El dormitorio en Arlés y más de 200 obras icónicas cobran vida. La experiencia se completa con una banda sonora original compuesta especialmente, que aporta profundidad emocional y una serie de espacios interactivos para todas las edades: una sala de holograma que expande el universo visual de Van Gogh, una sala de girasoles infinitos donde los visitantes se ven rodeados de sus icónicas flores amarillas, un espacio de dibujo para crear tus propias versiones inspiradas en sus obras y una recreación a escala del famoso cuarto de Van Gogh en Arlés.
Cada visitante puede moverse con libertad y elegir desde dónde mirar, caminar o simplemente dejarse envolver por la narrativa visual. Las obras se proyectan y animan a escala monumental, generando una sensación de inmersión total en el universo pictórico de Van Gogh. Es un recorrido sin barreras ni marcos: la pintura cobra movimiento, y el espectador se convierte en parte del paisaje.
Un fenómeno global que llega a Uruguay
La muestra se inscribe dentro del boom global de las experiencias inmersivas de arte, un formato que en la última década conquistó ciudades como París, Nueva York, Londres, Barcelona y Tokio, acercando a millones de personas a los grandes maestros a través de la tecnología.
En todo el mundo, las exhibiciones inmersivas dedicadas a Van Gogh se han convertido en verdaderos hitos culturales, combinando proyecciones monumentales, sonido envolvente y relatos biográficos para que el público pueda entrar en los cuadros y vivir el arte con todos los sentidos. Van Gogh: El Sueño Inmersivo llega ahora a Montevideo como parte de esa ola internacional que está redefiniendo la forma de experimentar los museos y las grandes obras de la historia.
Un homenaje sensorial a Van Gogh
El espectáculo propone un recorrido por las etapas clave de la obra de Van Gogh: desde los tonos oscuros de su período en Países Bajos hasta el estallido de color de su etapa en Arlés. Aparecen sus obras más queridas y reconocibles: La noche estrellada, Campo de trigo con cuervos, Lirios, Terraza de café por la noche y muchos autorretratos, proyectados con una definición y escala que permiten ver sus pinceladas vibrantes casi como si se pudieran tocar.
La experiencia también rescata la dimensión humana y emocional del artista: sus luchas internas, su pasión por la naturaleza, su incansable búsqueda de belleza. Las cartas a su hermano Theo, que aparecen como voz en off, suman una capa de intimidad que conmueve.
Viví Van Gogh como nunca antes
Van Gogh: El Sueño Inmersivo es una cita ineludible para quienes buscan emocionarse, asombrarse y vivir el arte con todos los sentidos. Una experiencia que transforma la forma de mirar la pintura. Montevideo se viste de color, luz y pasión. No te lo pierdas.
Tu opinión enriquece este artículo: