Redobla la apuesta y apunta alto (BioFeria va por la 2da edición)

Luego de recibir a más de 6.000 personas en su primera edición, Bioferia ya tiene fecha; 14,15 y 16 de octubre en el Parque Grauert, agregando un día más de evento, con actividades para organizaciones educativas y de recreación para la familia. Se planifica duplicar el número de stands y de asistentes. 

Image description

Loving comunicación es la firma que representa a Bioferia en alianza con Bambú Sustentable, en Uruguay. Su directora Mariana Torres conversó con InfoNegocios al respecto de los resultados obtenidos en la primer edición de una idea cuyo origen yace en  la vecina orilla. 

Según Torres, la primera edición realizada en noviembre pasado, fue bastante difícil la planificación dada la situación generada por la pandemia, sin embargo “cumplimos con los objetivos que teníamos en cuanto a la venta de stands y  flujo de público; esperábamos 6.000 personas e incluso alcanzamos a superar. Esto sumado al excelente feedback por parte de los emprendedores” señaló. 

En el Parque Grauert se dieron cita 50 stands con emprendedores, 10 ONG´s y 10 foodtrucks, además de las empresas que auspiciaban a las cuales se les brindó el espacio. En la próxima edición a desarrollarse el 14, 15 y 16 de octubre, además de sumarse un día y redoblar la apuesta, se piensa alcanzar el doble de stands con emprendedores; “ lo que vamos a concentrar son actividades del tipo empresarial  y también poder involucrar organizaciones educativas que puedan participar escuelas, liceos, generar instancias para ellos. Y además estamos apuntando a duplicar la cantidad de emprendedores, llegar a un mínimo de 80 y alcanzar  un mínimo de 10.000  personas” apuntó Torres.. 

El plan estará apuntando a que tanto el sábado como domingo se realicen actividades de entretenimiento, mientras que el día viernes sea de charlas educativas y recibir a los distintos centros educativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Sacromonte: un equipo talentoso que ofrece calidad a la altura de la marca

En Sacromonte, cada integrante del equipo aporta su talento para mantener un propósito común: lograr que cada visita sea una experiencia auténtica que refleja la calidad de la producción y que ofrezca al cliente un servicio a la altura de la marca, con vinos extraordinarios, arquitectura y experiencias que conectan. El equipo de Sacromonte participa en ¡Hay Equipo! y, en ese sentido, comparte la visión y el espíritu de esta marca uruguaya, reconocida entre los mejores destinos del mundo.

El valor de lo originario (abrió Artesia, un espacio de arte, boutique y café que rescata lo ancestral)

Con una inversión inicial de 500.000 dólares que se estima llegará al millón en los próximos años, Gina Vargas de Roemmers dio por inaugurado el pasado miércoles 1º de octubre en Carrasco –más precisamente en la calle Rostand– su proyecto Artesia, un espacio en el que conviven tres universos: un lugar expositivo de arte, una boutique de piezas artesanales y una cafetería con blend colombiano propio.