Rappi se hace amigo de Bill Gates (para dar habilidades tecnológicas)

La App que cuenta con más de 100 millones de descargas, está presente en 9 países y más de 250 ciudades de la región, lanza programas en tecnología Microsoft que habilitará a sus colaboradores oportunidades de desarrollo educativo y laboral.

Image description

Fundada hace más de 8 años y habiendo logrado 100 millones de descargas en su haber, Rappi es la primera App Latinoamericana presente en 9 países y más de 250 ciudades de la región que brinda la posibilidad de solicitar una gran variedad de bienes y servicios y busca continuar su proceso de tecnificación.

Para esto, la empresa generó una colaboración con Microsoft que permitirá impulsar la inclusión digital y promover el desarrollo económico en la región denominada: “Tech for All”.

Mediante este programa, el objetivo radica en que los repartidores miembros de Rappi logren desarrollar habilidades tecnológicas tanto para sí mismos como su familia, brindándoles oportunidades de desarrollo educativo y laboral en el ámbito digital como pueden ser: “de empleo digital por cuenta propia o en puestos que requieren competencias tecnológicas” según puntualizó Alejandro Solís VP senior de Rappi para Hispanoamérica .

En virtud de esta alianza generada con el gigante de la tecnología, Rappi podrá ofrecer a repartidores y sus respectivas familias, habilidades tecnológicas de vanguardia; como alfabetización digital y productividad, habilidades blandas, emprendimiento y habilidades de administración, entre otros.

Esto les permitirá mejorar su capacidad de trabajo en la economía digital y acceder a mejores oportunidades de desarrollo profesional.

Se espera que este programa beneficie a más de 350.000 repartidores y sus familias en América Latina, y más de 800 en Uruguay, brindándoles las herramientas necesarias para acceder a mejores oportunidades laborales y mejorar su calidad de vida. No tiene ningún costo para los repartidores registrados en Rappi y estará disponible primero en Argentina para luego continuar con Uruguay, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Costa Rica y México.

A este respecto, Alejandro Solís señaló: “En Rappi, siempre buscamos generar oportunidades de crecimiento para todos las repartidoras y repartidores otorgando cada vez más beneficios para su desarrollo profesional y el de sus familias. Con la experiencia y el apoyo de Microsoft, estamos seguros de que este programa será un gran éxito y contribuirá a la prosperidad de nuestros repartidores y sus comunidades".

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.