Proyecto de Investigación y Formación en Negociación Colectiva: resultados 2024

(In Content) La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) concluye otro año de trabajo fortaleciendo la Negociación Colectiva (NC) en el sector industrial. En colaboración con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), el proyecto de Investigación y Formación en Negociación Colectiva alcanzó resultados destacados en 2024. En este marco, CIU reafirma su compromiso con la mejora de las relaciones laborales y la competitividad empresarial del sector manufacturero.

Image description

La preparación adecuada de las empresas es esencial para los ámbitos de NC porque fortalece la negociación misma y su conclusión en términos de cooperación y no confrontación. Es por esta razón que, a través del proyecto de Investigación y Formación en Negociación Colectiva, CIU brinda a sus empresas socias instancias de capacitación e informes para que puedan prevenir cambios normativos y prepararse adecuadamente para cumplir con las diversas normas o prácticas laborales que surgen en los ámbitos de negociación.

Cifras que avalan el impacto

Este año, el proyecto logró:

  • 41 informes con datos clave para los procesos de NC.
  • 90 cursos diseñados para capacitar a mandos medios, gerentes y profesionales de empresas.
  • 27 seminarios centrados en temas críticos como seguridad y salud en el trabajo, equidad de género y cambios organizativos.
  • 1148 participantes, quienes fortalecieron sus capacidades en diversas áreas de las relaciones laborales.
  • 1062 horas de formación, promoviendo una comprensión profunda de la NC y sus implicancias.

Un enfoque integral: investigación y formación

La Dirección de Estudios Económicos de CIU, en el marco del proyecto financiado por INEFOP, desarrolló informes como la Encuesta Industrial, que aporta datos sobre actividad, empleo y expectativas; la Utilización de Capacidad Instalada, que mide el aprovechamiento de los recursos productivos; y el Índice de Inversión en Maquinaria y Equipos, que analiza tendencias de modernización empresarial. También se incluye la Difusión de Actividad, que monitorea la dinámica industrial; el Comercio Exterior de Bienes, con un enfoque en exportaciones e importaciones; la Producción Industrial Mundial, que contextualiza el desempeño local; y la Encuesta Anual de Inversión, que identifica barreras y proyecciones de inversión.

Estos informes se pueden encontrar en la página web de CIU, específicamente en la sección de Monitoreo Industrial.

En cuanto a las instancias de capacitación brindadas en el marco del proyecto, las mismas abarcan una amplia variedad de temáticas orientadas a fortalecer las competencias de empresas y trabajadores en aspectos clave para la NC, las relaciones laborales y la seguridad y salud en el trabajo (SST).

Durante el 2024 se desarrollaron seminarios cortos y largos, sobre temas relacionados a  derecho individual y colectivo, NC y normativas en SST. Además, se ofrecieron cursos específicos en alianza con la Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional, con enfoque en la prevención de accidentes en el ámbito laboral para garantizar entornos de trabajo seguros.

Asimismo, en el marco del proyecto y gracias a un acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, se ofreció a las empresas el curso Esenciales en Seguridad y Salud Ocupacional. Este programa abarcó módulos como gestión de la prevención, evaluación de riesgos, planes de emergencia, entre otros.

Estas actividades, diseñadas para exclusivas empresas socias de ciu y directivos, se impartieron principalmente en formato virtual mediante una plataforma de e-learning desarrollada para la CIU, facilitando el acceso a materiales, clases en línea y evaluaciones finales, y asegurando una formación práctica y de calidad.

Renovando el compromiso: Más investigación y formación en NC durante el 2025

Gracias a la financiación de INEFOP, la CIU reafirma su compromiso de seguir trabajando en la investigación y formación para mejorar la NC en Uruguay; esfuerzo que contribuye a la construcción de relaciones laborales más cooperativas, sostenibles y alineadas con las necesidades del sector industrial.

En la página web de CIU, www.ciu.com.uy, en la sección de capacitación, se actualizan mensualmente las propuestas de cursos y seminarios disponibles. Además, las personas o empresas interesadas pueden suscribirse al Boletín Industrial de CIU, que se envía semanalmente, para mantenerse al tanto de las novedades de la Cámara y recibir información de primera mano sobre nuevas oportunidades de capacitación.

Para más información, visite el sitio web de la CIU: www.ciu.com.uy o contacte a formacion@ciu.com.uy | 2604 0464 int. 225.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.