Pedidosya crece al 20% por mes y planea abrir oficina propia en Chile

Pedir comida online es una opción cada vez más común entre los uruguayos. Así lo demuestra el desarrollo que ha tenido la empresa de pedidos online pedidosya que atiende a 55 mil usuarios en cinco países de América Latina (Uruguay, Argentina, Chile, Brasil y Puerto Rico) a los que conectan con más de 1.300 restaurantes en la región. Como viene creciendo a un ritmo de 20% mensual, y acaba de recibir un espaldarazo financiero, la empresa está focalizada en expandirse en la región. Concretamente planea abrir oficinas en Chile, donde ya opera desde Uruguay.

El equipo pasó de tres personas (sus directores Ariel Burschtin, Ruben Sosenke y Álvaro García) a 35 y abrieron oficinas en Buenos Aires y Brasil. Recientemente cerraron una segunda ronda de financiación liderada por Kaszek Ventures, la firma de capital de riesgo liderada por Hernán Kazah (cofundador de MercadoLibre) y Nicolás Zennström (cofundador de Skype), que ya era accionista de la compañía.

Álvaro García, cofundador de la empresa, nos contó que “el 90% de la gente que usa el servicio sigue haciendo pedidos. Se mueve mucho por el ‘boca a boca’. Nosotros hacemos mucho foco en el producto y que la experiencia de compra sea mucho mejor. Si el restaurante no tiene un ingrediente pedidosya.com te llama con una atención muy amable y te avisa”. ¿Ya probaste pedir comida por Internet?

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.