No esperes al ómnibus en… (conocé el listado de paradas inseguras y de líneas afectadas) 

Un servicio de transporte eficiente es la clave para una movilidad urbana ordenada, segura, y además para reducir la contaminación ambiental, ya que a menor tráfico y congestión de tránsito, también se reduce la emisión de gases de efecto invernadero. 

Image description

Sin embargo, en Montevideo, 800 usuarios encuestados por Ualabee durante enero del 2022 y hasta marzo de este año inclusive, clasificaron las paradas de ómnibus de la ciudad en seguras, inseguras y definieron, según su criterio, cuáles son las líneas afectadas en mayor medida por incidentes. De esta manera, el estudio denotó que existe una amplia variedad de líneas y paradas valoradas negativamente por los ciudadanos, por lo que el sistema de transporte podría no estar adecuándose a los criterios necesarios para esta movilidad eficiente que se plantea. 

En el caso de los incidentes que afectan a las líneas de ómnibus, los usuarios determinaron que la principal causa de afección son las obras en las principales calles y avenidas que impiden la libre circulación de las unidades (en un 80%), seguido de paradas cerradas (sólo en 4%) y manifestaciones (en un 3.75%).  

Asimismo, las líneas que mayormente se encuentran afectadas por este tipo de incidentes son la 143, 191, 494, 495 y 79. 

Respecto de las paradas inseguras, las principales son las que se ubican en Camino Teniente Rinaldi; Los Ángeles y Besares 3488. Por el contrario, las más seguras se encuentran en Bulevar José Battle y Ordóñez 6009; Camino La Boyada 1901 y Avenida Wilson Ferreira Aldunate 9998.

Según el Observatorio de Movilidad de Montevideo, los habitantes de Montevideo utilizan el transporte público con una frecuencia de 4 o más veces por semana en su mayoría, por lo que datos como los aquí relevados son útiles para optimizar el sistema y entender cuáles son los ítems a los que hay que darle prioridad para atender las necesidades de las personas.

¿Querés sumar tu opinión respecto de las paradas y líneas de ómnibus de Montevideo?
Descargá Ualabee en tu celular, crea un usuario y comenzá a utilizarla para saber cómo llegar de un punto al otro de la ciudad y contribuir a la mejora del sistema de transporte público con alertas en tiempo real y toda una comunidad colaborando al apar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.