Montes del Plata y la Intendencia de Colonia invirtieron US$ 290.000 (y Puerto Conchillas tendrá entrada pavimentada)

La obra consistió en trabajo de conformación, perfilamiento, aplicación de tratamiento bituminoso doble y micro pavimentación en toda la extensión del Camino de los Polvorines.

Image description

El jueves se inauguraron las obras de pavimentación del camino que une la localidad de Puerto Conchillas con la Ruta 55, a la altura del complejo industrial de Montes del Plata.

La mejora en este camino (que debe su nombre a un lugar histórico donde se almacenaba la pólvora para explotar las canteras de la zona) permitirá una mejor accesibilidad al balneario tanto para residentes como para visitantes, contribuyendo al desarrollo de la localidad, en particular a la actividad turística.

El corte de cinta fue realizado conjuntamente por el gerente general de Montes del Plata, Diego Wollheim, el Intendente de Colonia, Carlos Moreira, los diputados Lucía Etcheverry, (Canelones), Mario Colman y Nicolás Viera (Colonia) y vecinos de Puerto Conchillas.

Carolina Moreira, gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de Montes del Plata, abrió la oratoria destacando que “esta obra da respuesta a una aspiración de los vecinos de Puerto Conchillas y se suma a los apoyos realizados por Montes de Plata desde su instalación para promover el desarrollo local y en particular el turismo, mejorando además las condiciones de circulación y seguridad en el camino”.

La empresa trabajó para potenciar el turismo con varias iniciativas en la localidad de Puerto Conchillas, desde la realización del Parque del Lapacho Rosado y su activación en un festival anual, la donación del predio donde se ubica la Playa de la Islita, hasta columnas para el alumbrado público entre otros proyectos de la zona.

Daniela Hernández, directiva de ASECOZ (Asociación Comercial de Conchillas y su Zona) destacó que esta obra es una mejora tanto para los residentes como para el desarrollo de la actividad turística e inmobiliaria de la localidad. “Puerto Conchillas ha crecido en población y en servicios de alojamiento para visitantes y trabajadores desde la instalación de Montes del Plata, y este tipo de mejoras en infraestructura son la que nos permiten seguir posicionando el balneario en el departamento” explicó. Uno de los hitos en ese camino fue en 2013, cuando Conchillas fue distinguida como primera localidad en recibir el reconocimiento “Pueblo Turístico”, otorgado por el Ministerio de Turismo.

El Intendente de Colonia, Dr. Carlos Moreira, destacó la importancia de la presencia de la empresa Montes del Plata para el desarrollo social y económico del departamento. “Hay un antes y un después de Montes del Plata. En nombre de los habitantes de Conchillas, y en nombre de todos los colonienses quiero agradecer a Montes del Plata por las contribuciones que hacen al departamento. Esperemos que sigan creciendo, que sigan siendo un pilar de la economía nacional”, expresó. 

Diego Wollheim confirmó a InfoNegocios que la inversión requerida para estas obras es de US$ 290.000, de los cuales US$ 220.000 fueron aportados por Montes del Plata.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.