Montecon proyecta crecer 7% en 2012 (invirtió US$ 12,9 millones en 2011)

La actividad portuaria sigue incrementándose y por lo tanto los operadores también. Montecon, uno de los dos operadores del puerto de Montevideo (el que maneja el área pública), cierra el año con optimismo pero con la convicción de que se puede crecer más. Respecto a 2010, la empresa, aumentó un 52% su plantilla de trabajadores, totalizando 368, más del doble de los que empleaba en 2008. En su operativa movió 7% más de contenedores (315.000 teus) que en 2010 y espera un incremento similar para el año próximo.

Juan Olascoaga, gerente general de Montecon y director del Grupo Schandy, considera que “el puerto público de Montevideo debe seguir creciendo para preservar y fortalecer su oferta en el marco de competencia actual, tanto con la terminal privada de contenedores como con otros puertos de la región, y seguir generando beneficios para la actividad económica del país”.
Las inversiones en maquinaria y equipamiento sumaron US$ 12,9 millones en 2011, la mayor inversión realizada por un privado en el puerto en el último año y acumulan US$ 25 millones en los últimos 5 años. Entre estas inversiones se destaca la compra de una grúa móvil Super Post Panamax - Liebherr LHM 600 (la más grande disponible en el mundo), que llegará a Montevideo a mediados del año próximo y dos nuevas grúas RTG  Kalmar  E-One (Rubber Tyred Gantry) de 6 filas y 5 contenedores de alto con auto steering mediante satélites GPS.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)