Mastra da vuelo a las cervezas artesanales. Tiene 11 diferentes y analiza franquiciar “choperías”

La marca uruguaya de cervezas artesanales Mastra apostó al Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) para lanzar un formato comercial novedoso: las choperías. Y les está yendo muy bien, al punto que tuvieron que duplicar la producción porque no daban abasto para atender a sus clientes habituales y a esta nueva “boca” de venta que “luego de la locura de la inauguración logramos estabilizar” nos cuenta Wilfredo Camacho, socio fundador y director de la empresa. Y tanta ficha le ponen al formato que ya están preparando el modelo de franquicia porque hay varios interesados en replicar esa experiencia en otros puntos de Montevideo y del país, añade.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“Cuando arrancamos con la chopería lanzamos 11 estilos de cervezas diferentes y malta; los tres que ya teníamos (rubia, roja y negra) y ocho nuevos, de los cuales uno es estacional”. En invierno presentaron una sabor Chocolate Stout, en primavera salieron con una Ámbar con naranja y miel; y para verano se viene una cítrica. También tienen un barril especial para probar nuevos estilos y, como no son nada egoístas, para que los “cerveceros caseros” puedan dar a conocer sus productos.
En la chopería el público puede probar diferentes cervezas, jugar a maridarlas y aprender un poco sobre el arte de la fabricación. También podés acceder a kits e insumos para experimentar tus propias creaciones en casa, y si te hacés “habitué” podes formar parte del Club de las Pintas Mastra con importantes beneficios y sorpresas.
Wilfredo nos cuenta que recientemente estuvo de viaje por California visitando fábricas y probando muchas cervezas. Todo lo aprendido en ese “tour” será aplicado a mejoras en la producción, pruebas de nuevos estilos y algunas novedades para los picos altos de consumo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.