Los apartamentos de un dormitorio continúan siendo los más buscados en Montevideo (Pocitos, Cordón y Centro ocupan el podio)

Mercado Libre Uruguay lanzó el informe del segundo trimestre de 2023 de su sector inmobiliario. El estudio proporciona datos relevantes sobre los precios, la demanda y el interés en ventas y alquileres en Montevideo, Ciudad de la Costa y Maldonado. Entre los hallazgos más destacados se encuentran los barrios más costosos y económicos para comprar y alquilar, así como las preferencias de los usuarios al buscar propiedades.

Image description

En cuanto al alquiler, Carrasco, Punta Gorda, Puerto del Buceo, Villa Biarritz y Punta Carretas se posicionan como los barrios con los precios más altos. Para aquellos que buscan comprar, Puerto del Buceo, Carrasco, Villa Biarritz, Punta Gorda, Punta Carretas y Pocitos son las zonas mejor valuadas. Específicamente, Pocitos genera el mayor interés en Montevideo en términos de búsquedas en Mercado Libre, seguido de Cordón y Centro. Por otro lado, en Ciudad de la Costa, El Pinar es la zona que acapara más la atención.

El informe destaca que los apartamentos de un dormitorio son los más solicitados tanto en Montevideo como en Punta del Este. En el caso de Ciudad de la Costa, la demanda más alta se da en casas de dos dormitorios, aunque los apartamentos de un dormitorio representan casi la mitad de las búsquedas en la plataforma de Mercado Libre.

En relación a los precios, el informe revela que el precio promedio por metro cuadrado para la venta de apartamentos en Montevideo es de U$S 3.015,83. Este índice se ha mantenido estable con ligeras variaciones en el último año. Durante el primer trimestre de 2023, se produjo un leve aumento que superó por primera vez los US$ 3.000 por metro cuadrado. En cuanto a la venta de casas en Montevideo, también se observa estabilidad, con un precio promedio por metro cuadrado de US$ 1.669 en abril de este año. En lo que respecta al alquiler de casas en Montevideo, se registró un aumento sostenido desde octubre de 2022 ($35.521) hasta abril de 2023 ($40.821). Sin embargo, estos precios están considerablemente por debajo de los picos alcanzados en el último trimestre de 2019 ($62.062,22) y el segundo trimestre de 2021 ($45.879,79).

En cuanto al alquiler de apartamentos, el valor promedio se ha mantenido muy estable desde enero de 2019 hasta abril de 2023. En este último trimestre, se alcanzó un máximo histórico con un promedio de $25.784,29. Además, se destaca que Carrasco es el barrio con el alquiler más costoso en Montevideo, con un promedio de $87.485, seguido de Punta Gorda ($72.333), Puerto del Buceo ($64.373), Villa Biarritz ($49.174), Punta Carretas ($49.952) y Pocitos ($32.777). En contraste, Piedras Blancas se posiciona como el barrio más económico para alquilar, con un precio promedio de $11.327. Nuevo París ($12.684) y Cerro ($13.187) también se encuentran entre las zonas más asequibles para el alquiler.

En términos de venta por metro cuadrado, Puerto del Buceo es el barrio más caro de Montevideo durante el segundo trimestre de 2023, con un valor de US$ 4.097, seguido de Carrasco (US$ 4.007), Villa Biarritz (US$ 3.916), Punta Gorda (US$ 3.877) y Punta Carretas (US$ 3.821). En cuanto a Pocitos Nuevo (US$ 3.543), supera a Pocitos (US$ 3.348) en costo por metro cuadrado.

En Ciudad de la Costa, Parque Miramar se posiciona como el barrio con el precio más alto por metro cuadrado en casas a la venta (US$ 2.957), seguido de Barra de Carrasco (US$ 2.585) y Parque Carrasco (US$ 2.119). Los precios disminuyen considerablemente en áreas como Montes de Solymar (US$ 1.086), Paso Carrasco (US$ 1.329) y Colinas de Solymar (US$ 1.474).

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.