Logística y pico (llegó Pickit a Uruguay)

Desde Argentina, la startup Pickit arribó a Uruguay con un nuevo modelo de logística donde se integran los comercios para brindarle a los clientes más posibilidades de recibir sus paquetes en forma eficiente y a los negocios mejorar su afluencia de público. La empresa cuenta con 60 puntos para envíos y entregas a nivel local, mientras que a nivel regional; 4.000 en Argentina y 3.000 en México. 

Image description

Facundo Schinnea es director de Pickit, la startup argentina que desembarcó en Uruguay, y nos comentó que hubo un proceso de aceleración que han experimentado varios sectores luego de la pandemia dentro de los cuales está el e-commerce y por tanto la necesidad de generar un sistema de mayor eficiencia a nivel de entregas y soluciones logísticas en general. De esta manera se genera un valor agregado para el cliente, brindándole más posibilidades de hacerse de su compra. 

Pickit ingresa al mercado con su producto click & collect, un sistema que busca ser flexible e innovador, con una red compuesta por 60 puntos para envíos y entregas en Uruguay, ubicados en comercios que van desde farmacias hasta cafeterías. Según el empresario, “somos la primera tech latinoamericana en ofrecer una solución logística integral a través de un ecosistema de puntos de despacho y entrega. Alrededor del 10% del mercado en América Latina usa una solución de click & collect. El resto son envíos a domicilio, pero la tendencia marca un aumento en este tipo de servicios debido a que los compradores online no quieren siempre lo mismo y hoy muchos eligen dónde, cómo y cuándo recoger sus compras”. 

De esta manera se busca erradicar algunos de los principales problemas a la hora de entregar los pedidos;  “la última milla representa un 53% del costo de la logística para las empresas, y este sistema presenta la oportunidad de mejorar la eficiencia de las entregas. Asimismo, los puntos de colecta permiten una mayor adaptabilidad a las necesidades del cliente, evitan algunos problemas comunes (como cuando no hay nadie en el hogar para recibir el paquete) disminuyen los intentos fallidos, y reducen las horas promedio que invierten los conductores en la operación” señaló Schinnea.

Por otra parte, se sostiene de parte de Pickit que a los comercios que se unan a esta sistema, les representa un beneficio agregado al contribuir con su consolidación de marca, además de aumentar las visitas al local y generar un ingreso extra de un fee por cada paquete entregado (el cual no se quiso dar a conocer). 

Además del click & collect, Pickit cuenta con otros cuatro servicios que ofrecen una solución logística integrada. Estos son el clásico envío a domicilio dentro de las 24 horas, el envío dentro de las dos horas de realizada la compra (para esto se permite a los vendedores almacenar sus productos en la red de pickit) y los puntos drop off donde el vendedor puede dejar su paquete para ser entregado en la dirección indicada por el comprador.  Así como también brinda un servicio de devoluciones, que utiliza la misma red de sitios pero con una logística inversa, trasladando el paquete desde el usuario-comprador hacia la tienda online. Aumentando de esta manera los niveles de satisfacción e incrementando los niveles de recompra.



Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.