Lifan Uruguay apuesta a quedarse y quiere colocar 1.000 vehículos en AR para 2016

(Por Liz Gandini) Hace unas semanas informábamos que la presencia de Lifan en Uruguay peligraba por distintos motivos pero también hay buenas noticias, como por ejemplo, la llegada a Argentina en el año 2016 de los modelos de Lifan que se fabrican aquí. El pasado mes de junio se realizó en Buenos Aires el 7º Salón del Automóvil y Lifan aprovechó la oportunidad para presentarse oficialmente en el mercado argentino con tres modelos : dos...

... que ya se fabrican en Uruguay: el X 60 y el  Foison Mini Truck  y un nuevo modelo que se comenzará a fabricar el año próximo, el XC 50.

La situación política y económica en Argentina entorpece la exportación de autos Lifan fabricados en Uruguay con el popular “Plan de compensación” que limita la cantidad de exportación en dólares en función de las compras que se hagan de productos argentinos. Atendiendo a este plan, Lifan Uruguay compra autopartes en Argentina y, realizada la ecuación, podría llegar a colocar hasta 1.000 vehículos en el vecino país. De todos modos, las autoridades de Lifan en Uruguay están atentas al resultado de las elecciones a desarrollarse próximamente en Argentina, ya que sea quien sea el ganador, se estima que la apertura hacia las importaciones va a ser más amplia. “Queremos  ingresar mucho más de nuestros vehículos y, según se conoce, el nuevo gobierno otorgaría más apertura y más fluidez en el comercio entre ambos países”, opinó el vicepresidente de Lifan Uruguay, Pablo Revetria.

En Argentina Lifan Uruguay  trabaja codo a codo con el distribuidor  LIFCAR con el objetivo de posicionar la marca y repetir la estrategia exitosa de ventas que se implementó en Brasil. Sin embargo, Revetria afirma que hay diferencias en el mercado, como por ejemplo, el gran interés que los argentinos le prestan al servicio postventa. “Estamos teniendo en cuenta todas las diferencias, analizando la competencia para poder fijar precios, cantidad de concesionarios, etc.”, agregó Revetria.

¿Y en Uruguay cómo marchan las cosas? Tal y como informamos hace unas semanas, el tipo de cambio desfavorable en Brasil y el ausentismo laboral siguen repercutiendo en el éxito de la fábrica. Desde Lifan se han reunido con diferentes autoridades del gobierno para intentar evitar alguno de los inconvenientes. Por ejemplo, se está trabajando en generar más sentido de pertenencia de los operarios hacia la marca para así mejorar la eficiencia. “Los resultados que estamos teniendo no están ni cerca de los que pretendíamos pero seguimos apostando para ir mejorando poco a poco”, expresó Revetria.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.