LATAM elimina el 88% de plásticos de un solo uso a bordo de sus aviones (y antes de cerrar el 2023 no utilizará más)

El Grupo ha desarrollado proyectos de economía circular, como la adopción de materiales orgánicos y reutilizables a bordo para reemplazar los plásticos de un solo uso, iniciativas que le han permitido una reducción total de 1.600 toneladas de plástico de un solo uso.

 

Image description

El grupo LATAM terminó el primer semestre del año con un importante avance en su meta de eliminar los plásticos de un solo uso a bordo de sus aviones al cierre del 2023. El grupo logró reducirlos en un 88% gracias a la implementación de proyectos de economía circular, los cuales significaron una reducción total de 1.600 toneladas de plástico, equivalente a 266 millones de bolsas de plástico.

“Nuestro compromiso es eliminar los plásticos de un solo uso al 2023 y ser cero residuos a rellenos sanitarios a 2027. Hace dos años nos definimos a migrar de un modelo lineal a uno circular, donde los residuos pasan a ser un recurso con una nueva vida. Seguiremos trabajando en más iniciativas que nos permitan contribuir al medio ambiente”, comenta Estela Espinoza, Gerente de Experiencia del Grupo LATAM.

Una de las iniciativas implementadas por el grupo fue la sustitución de plásticos de un solo uso por materiales orgánicos, como el papel en el caso de los nuevos vasos, el bambú para los cubiertos, la caña de azúcar para las tapas de los envases y de materiales reutilizables como cacerolas y bandejas en cabina economy y bolsas de tela en cabina business.

Lo anterior fue complementado con el trabajo que viene realizando LATAM con su programa “Recicla tu viaje” que promueve la segregación de ciertos residuos generados en el servicio a bordo para posteriormente ser reciclados, el cual se encuentra en permanente revisión y mejora. Actualmente “Recicla tu viaje” está operativo en vuelos domésticos de Chile, Perú, Ecuador, Colombia y se encuentra en evaluación para ser implementado en Brasil próximamente. 

Además, LATAM continuó con su programa “Segundo Vuelo”, que permite que los uniformes y diversos elementos textiles en desuso de la aerolínea tengan una segunda vida. Para ello, artesanas y emprendedoras sudamericanas transforman estos elementos en nuevos productos, tales como portapasaportes, marca maletas, carteras y llaveros, entre otros.

En mayo de 2021, el grupo LATAM lanzó su renovada estrategia de sostenibilidad en la que estableció desafiantes metas: lograr la carbono neutralidad al 2050, eliminar los plásticos de un solo uso en 2023; y convertirse en un grupo cero residuos a relleno sanitario en 2027, con la finalidad de contribuir a la protección de los ecosistemas de América del Sur por los próximos 30 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.