Las plagas no le tienen miedo a la pandemia (las termitas son el enemigo silencioso)

(Por Ernesto Andrade) Plagas Uy nació hace casi 5 años, presenta una evolución constante y en comparación al mismo  período del 2020 creció un 27%. Las principales plagas que se combaten son roedores, cucarachas y termitas, pero en épocas de COVID-19, el gerente y fundador de la empresa se acopló e incorporó tecnología para desinfección anti COVID-19.

Image description

Fernando Olivera es el gerente y fundador de Plagas Uy. Hace 22 años que se dedica al control de plagas, trabajó en una empresa durante 18 años y luego por recortes de personal, se vió obligado a resolver qué hacía. Así fue que abrió Plagas Uy hace casi 5 años con una respuesta de los clientes extraordinaria ya que afirma que “la gente me conocía a mí”. 

Según el especialista en control de plagas, hay muchas en Uruguay, sin embargo es un trabajo zafral que abarca desde septiembre hasta fines de marzo, principios de abril.
 


Las principales plagas son los roedores y cucarachas: “pero nos hemos profesionalizado en lo que es la parte de insectos de la madera, en estos últimos años nos hemos desarrollado en esa área” afirmó. 

Consultado al respecto de cuál es el más complicado de combatir, Olivera señaló que sin dudas, por ser “un enemigo silencioso, que no lo ves y un montón de defectos; son las termitas. Tengo equipos que traje de Australia y otros lugares del mundo para que me sea más fácil la búsqueda y/o detección. El haber invertido en equipamiento, es una de las cosas que me ha catapultado y habilitado a que la empresa continúe su expansión”.

En comparación al año pasado y pese a la pandemia, Plagas Uy continuó su crecimiento, contando al día de hoy con una flota de 8 vehículos y un servicio de guardia para emergencias. Olivera asegura que el crecimiento de la empresa es notorio, y en comparación a la misma altura del año 2020 ronda el 27%, pese a sentir la baja de la demanda principalmente por el sector hotelero y de restaurantes; “me adapté rápido a lo que es desinfecciones por COVID-19 entonces me traje maquinaria para poder realizarlo, productos americanos, con una inversión mediante, hemos hecho todos los Redpagos y Abitab del país”.
 


Para lo que queda del 2021 esperan que se termine rápido la situación sanitaria determinada por la pandemia y así poder reenganchar con la fase de crecimiento sostenida pre pandémica, “además tengo una sucursal en Punta del Este que abrimos en el momento que se había calmado la situación de la pandemia y cuando repuntaron los casos bajó nuevamente la demanda, esperamos poder levantar la situación en ese punto estratégico”.

Las zonas de cobertura de Plagas Uy son: Montevideo, Canelones, Maldonado, San José y Colonia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.