La Susana reabre sus puertas y da inicio a la temporada más esperada de los últimos años

(InContent) El restaurant y parador de playa de José Ignacio abrirá sus puertas para la tan esperada temporada 2021-2022, a partir del 10 de diciembre desde el mediodía hasta  pasada la medianoche.

Image description

Ubicado sobre la playa mansa de José Ignacio, el Restaurant La Susana,  mundialmente conocido y premiado por su ambiente divertido, vanguardista y de un  inigualable nivel culinario, invita una vez más a vivir una experiencia extraordinaria, que hace tan única la temporada de verano en el Este. 

En un ambiente cálido y moderno, con los pies en la arena y a la sombra de las  pérgolas de bambú que dejan entrar levemente la luz del sol, se puede disfrutar del  maravilloso entorno donde la brisa del mar, la música suave y los exquisitos aromas de la cocina del Atlántico Sur, son protagonistas.
 


A partir del 10 de diciembre, desde el mediodía hasta pasada la medianoche, La Susana ofrece una gastronomía sencilla y deliciosa: pesca fresca local, mariscos, ceviches, vegetales orgánicos y las carnes de exportación más exquisitas, acompañadas como siempre por los maravillosos vinos VIK

Además, a diferencia del año pasado, se podrá disfrutar de DJs en vivo, fiestas y  eventos, que harán de escenario para los tan anhelados reencuentros entre amigos.
 


El calor de los fogones junto a los más característicos cócteles, serán la combinación  perfecta para la caída del sol. Es momento de disfrutar de los mejores atardeceres del mundo. 

Bienvenidos al verano en José Ignacio! 

Por reservas comunicarse a info@lasusana.com / @lasusanajoseignacio/ (+598) 93  967 290.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.