La moda “low cost” tiene su costo… en derechos para los trabajadores que las hacen

Con seguridad, si prestas atención a las etiquetas de la ropa que ocupan tu placard, advertirás que varias pueden haber sido fabricadas en algún país extranjero como China, Bangladesh, Camboya o India, curiosamente los países que encabezan el Global Right Index, un ranking de los peores países para un trabajador.
Es para destacar que nuestra industria nacional se ubica entre los países con… (seguí, hacé clic en el título)

... mejores condiciones laborales junto a Italia, Francia, Norte de Europa, y Sudáfrica.

El índice fue elaborado por The International Trade Union Confederation (Ituc) y establece una puntuación de uno a cinco, siendo cinco la “peor” puntuación. La organización, formada por agrupaciones locales de comercio que trabajan por los derechos laborales, utilizó 97 indicadores para realizar este índice, entre ellos la facilidad de los trabajadores por participar en sindicatos, los derechos de negociación colectiva y el acceso a los procesos legales. El documento analiza los derechos humanos de 139 países.
Otras regiones con una fuerte industria textil, como Marruecos, Pakistán o Tailandia, obtuvieron una puntuación de cuatro, al igual que Estados Unidos. En el apartado de los tres puntos se encuentran Etiopía, Sri Lanka, la mayoría de los países del Este de Europa y Portugal. En la franja de los tres también está Reino Unido.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.