La localidad británica de Milton Keynes tendrá sus primeros vehículos “autónomos” en 2015

El caos del tránsito no es una cuestión sólo de Montevideo. Es un fenómeno global que estimula la búsqueda de soluciones. En estos días, se divulgó que la ciudad británica de Milton Keynes tendrá coches autónomos por sus calles en el año 2015. El proyecto insumirá alrededor de 1.5 millones de libras que serán aportadas por el Gobierno británico. Se prevé que circule por las calles una flota de 20 “pods” sin conductor. La velocidad máxima de estos vehículos, que podrán transportar hasta 2 pasajeros, será de 19 km/hora. Luego de un periodo de adaptación se calcula que estarán disponibles para todos en 2017.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según consigna la prensa británica, por ahora esos coches autónomos no circularán junto con el resto de vehículos sino que dispondrán de un carril especial que compartirán con los peatones. Así tendrán un periodo de adaptación, probar sus sensores para evitar colisiones y demostrar que son seguros. Cada vehículo posee GPS y sensores de 360 grados. Los pasajeros podrán usar una aplicación inteligente para reservar lugar. Estiman que cada viaje costará 2 libras.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.