La empresa uruguaya que te da un yate para vos y 15 amigos por 300 dólares la hora (con capitán y todo)

(Por Mathías Buela) Con embarcaciones en Europa, Estados Unidos, Buenos Aires y Uruguay, Punta del Este se transformó en un mercado fundamental en el modelo de la compañía.

Image description
Image description

Popey, fundada por Daniel Cleffi, es una empresa que actúa como nexo entre propietarios de embarcaciones y clientes interesados en alquilarlas. Con operaciones en destinos clave como Miami, Ibiza y Punta del Este, hace varios años que la empresa mejora su posicionamiento de forma sistemática.

En Uruguay, Punta del Este es uno de los destinos más relevantes para Popey. Según Cleffi, la temporada actual supera en volumen de consultas y ventas a la anterior, lo que refleja el buen momento del turismo en la región. "Hay más gente interesada y las ventas vienen muy bien, aunque siempre dependemos mucho del clima", señaló.

El 90% de los alquileres tiene como destino la Isla Gorriti, una clásica escapada que combina navegación y relax a donde se puede llegar en 15 minutos. Otras opciones incluyen Solanas y la Isla de Lobos, aunque estas implican trayectos más largos.


Popey ofrece embarcaciones para todos los gustos y presupuestos. Los precios comienzan en los 120 dólares por hora para embarcaciones más pequeñas, mientras que los modelos de lujo alcanzan los 300 por hora y más. Estos últimos tienen capacidad para grupos de entre 15 y 20 personas, ideales para disfrutar en compañía.

La duración estándar de los alquileres es de cuatro horas, suficiente para disfrutar de la experiencia sin apresurarse. "Es lo que más recomendamos porque permite aprovechar al máximo la navegación", explicó Cleffi a InfoNegocios.


Uno de los retos principales de Popey es educar a los clientes sobre cómo aprovechar las condiciones climáticas y los mejores destinos. Por ejemplo, contrario a lo que se podría pensar, días con viento del este son ideales para visitar la Isla Gorriti, ya que esta protege a los navegantes, creando una bahía tranquila.

La empresa gestiona la mayoría de sus reservas mediante WhatsApp y correo electrónico, aunque Cleffi admite que cerrar ventas por llamada es más sencillo. La empresa también acepta una amplia variedad de métodos de pago, incluyendo transferencias bancarias, tarjetas de crédito y aplicaciones internacionales.


Con más de 300 barcos en su portafolio entre todos sus destinos, Popey sigue apostando por innovar en la forma en que las personas disfrutan de la navegación. En Punta del Este, la temporada promete ser una de las mejores para la empresa, gracias a la creciente demanda de turistas que buscan una experiencia en el agua.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.